Enero  8, 2023

Episodio 50: El Mono Dopado

En 1992, el escritor Terence Mckenna formuló la teoría de El Mono Dopado, la cual planteaba que la evolución humana se detonó gracias a... ¿los hongos alucinógenos?
Descubre más información al respecto en nuestro episodio número 50 de Frecuencia 49.
Comparte este episodio:
Episode cover: El Mono Dopado

00:00:00 - ¿Qué tal, gente? Sean bienvenidos a un nuevo episodio de Frecuencia 49, el podcast en donde cada semana dos desconocedores de todo les traerán datos de cultura general.

00:00:11 - Yo voy a volver a decir cultura pop, güey, pero no, cultura general, güey. Esos datos que requieres, esos datos que necesitas para conversar.

00:00:19 - Sí, que... güey, ¿cuántas chelas te tomaste? ¿Sabías tú que en 1927 se le puso el nombre de chela porque era una Michelle la que tomó?

00:00:31 - Porque se llamaba Isabel la que los vendía.

00:00:32 - ¡Ya cállate, güey!

00:00:34 - Güey, yo toda mi vida he sido así, güey. Yo toda mi vida he iniciado conversación con datos inútiles, güey.

00:00:42 - ¿Has iniciado conversación con datos inútiles?

00:00:43 - Sí, güey.

00:00:45 - ¿Sabías que la caca que hacemos al año puede llenar dos cubetas?

00:00:49 - Todo, güey.

00:00:49 - No, otros datos como...

00:00:51 - ¿Quieres ser mi amigo o no?

00:00:53 - ¿Ya podemos ser amigos?

00:00:54 - Ok, datos como...

00:00:56 - Datos así como de... ¿Cuántos kilogramos se necesitan para matar a un oso polar?

00:01:00 - No, verga, a ver, güey.

00:01:03 - ¿Cuántos osos polares?

00:01:04 - ¡Dos cuánticos!

00:01:06 - Entonces, ay, güey.

00:01:07 - Te voy a estar en otro nivel.

00:01:13 - Esto es Frecuencia 49.

00:01:19 - Frecuencia 40.

00:01:22 - ¿Qué es la caca?

00:01:23 - ¿Qué es la caca?

00:01:23 - ¿Qué es la caca?

00:01:23 - ¿Qué es la caca?

00:01:23 - ¿Qué es la caca?

00:01:23 - ¿Qué es la caca?

00:01:23 - ¿Qué es la caca?

00:01:23 - ¿Qué es la caca?

00:01:24 - ¿Qué es la caca?

00:01:24 - Te preguntarás, güey, por qué traigo mi uniforme ceremonial.

00:01:27 - Mi chipiturco, güey.

00:01:30 - ¿Qué no se llama poncho?

00:01:32 - No, güey.

00:01:33 - El poncho es como...

00:01:35 - Es el DR, ¿cierto?

00:01:36 - Sí, son alfonzos, güey.

00:01:37 - Sí, por ejemplo, poncho...

00:01:39 - ¿De nigris?

00:01:40 - Hayler.

00:01:41 - Ah, chinga.

00:01:42 - Sí, es que no puedo decir la palabra completa.

00:01:45 - Por eso solo digo Hayler.

00:01:47 - Bueno...

00:01:48 - ¿Cuál sería ese diminutivo, güey?

00:01:50 - ¿O no es diminutivo? ¿Cómo se dice?

00:01:52 - ¿Cómo dijiste? ¿Hipocorístico? ¿Cómo te dijiste?

00:01:53 - ¿Heitlercito?

00:01:55 - Ah, no, de Alfonso, güey. No, de

00:01:57 - Heitler.

00:01:59 - ¿Hilly? ¿Hillary?

00:02:03 - Por eso se enfutaba el libro. Sí, güey.

00:02:05 - Bueno, es un chipiturco.

00:02:09 - El chipiturco es un uniforme ceremonial, güey, que traigo puesto hoy como

00:02:14 - Mon Knight.

00:02:15 - Sí, era Mon Knight.

00:02:18 - El caballero es el caballero de una, güey.

00:02:21 - Mon Knight. Mon Knight.

00:02:23 - Porque hoy vamos a hablar de

00:02:24 - Mon Knight. Un tema relacionado con los alucinógenos. Ok.

00:02:31 - Bueno.

00:02:34 - Vamos a empezar, güey. El mono dopado, güey.

00:02:38 - Yo lo conozco, güey. Se la pasa todo el día ahí por la casa con una bolsa. No, ese es el dopado moneado, güey.

00:02:45 - Ah, ok.

00:02:45 - Entre las búsquedas espirituales de lo que hay más allá de lo perceptible, los humanos han decidido utilizar sustancias que faciliten acceder a otro nivel de conciencia.

00:02:59 - Entre todas esas sustancias, una que resulta particular por su antigüedad y su interesante relación con los seres humanos es la psilocibina, que podemos encontrarlas en especies fungicas.

00:03:11 - O sea, los hongos. En el pito.

00:03:13 - Ah, ok. Pues básicamente, depende, a menos que tengas cheto.

00:03:17 - Bueno, si tienes cheto. O lapicito.

00:03:19 - O lapicito. Ok.

00:03:21 - Ahí ha sido la guerra. Te ha explotado una granada. Ya no tengas.

00:03:25 - O tengas chetito.

00:03:27 - O tengas chetito. O tengas muñón.

00:03:30 - O tengas muñón. No, muñón no son las patitas que no tienen los...

que no tienen manos. Por eso, güey.

00:03:35 - Imagínate tener un muñoncito ahí, güey.

00:03:37 - Como chistosito, güey. Porque te explotó una bomba, güey. Ah, ok.

00:03:41 - Sí. Este...

00:03:43 - Bueno, los llamados...

00:03:45 - Teonanácatl, por los mexicas, que en su traducción se entiende como hongos sagrados. Han tenido un uso chamánico a lo largo de la historia. Esto debido a varias circunstancias.

00:04:00 - Voy a poner una serie de realidades sobre los hongos alucinógenos para que...

00:04:07 - Ah, chinga. O sea, como vas a desvelar mitos.

00:04:09 - Sí, pero un poquito más allá, voy a hablar de la evolución humana y el papel que tuvieron los hongos alucinógenos. Ah, sí, escuché esa teoría. Es una teoría muy aceptada actualmente. Pues por los que les gustan los hongos. Sí. Es el típico, güey.

00:04:23 - ¿Sabías qué? Es el típico. La marihuana hace bien. Hay un estudio. Hay uno en toda la historia.

00:04:29 - En ese estudio, güey, debe ser el estudio más citado de toda la historia, güey. Y lo que me sorprende es que hayan llegado a la conclusión de hace bien. Los científicos concluyeron hace bien.

00:04:38 - Está chingón, carnal.

00:04:41 - ¿Conclusiones? Está chingón, carnal.

00:04:42 - Está chingón. Fumen, fumen.

00:04:45 - Que este podcast no recomienda el uso de ninguna sustancia psicoactiva.

00:04:50 - Pero si las vas a utilizar, es bueno que conozcas la historia.

00:04:56 - O sea, sería mejor que conocieras los efectos y que fueras con algún médico o algo así.

00:05:02 - Con un médico que te enseñe. Yo creo que más bien con un chamán, güey. Es que si hay investigación acerca de hongos, güey. Sí.

00:05:09 - Y se han encontrado, bueno, no sé si lo traigas, pero se han encontrado que, por ejemplo, te pueden ayudar con la depresión. Mucho mejor que los antidepresivos.

00:05:15 - Sí, es la terapia psicoactiva, güey.

00:05:17 - Pero también son nada más cierto tipo de hongos y también en cierto tipo de dosis y también para cierto tipo de personas, güey. Sí, porque hay muchos hongos, güey. Muchos, muchos. Y este, también, por ejemplo, hay gente que tiene como pedos mentales, güey, que se les puede desatar más cabrón, güey. O sea, ya se ha visto que es como un no sé si es un detonante, güey.

00:05:35 - Sí. O quizá un acelerador, no lo sé cómo decirlo, güey. Sí, catalizador. Pero sí, si los van a consumir, mejor vayan con un médico.

00:05:43 - No, chequen la historia, güey.

00:05:45 - Bueno, sí, chequen la historia para platicar.

00:05:47 - O sea, recuerden que esto es para gente que quiere ser interesante.

00:05:52 - ¿Quieres aprender a nadar?

00:05:53 - No es con un maestro.

00:05:55 - Léete la bibliografía de dónde nació la natación.

00:05:57 - Ya sabes la historia de Michael Phelps, güey, si sabes la historia.

00:06:02 - Yo, por ejemplo, aprendí a pelear cuando supe la historia de Rocky, güey. Digo que aprendí a pelear porque me compré un costal de box cuando terminé de ver la película, güey. Achenga, pues

00:06:11 - ¿cuándo la viste? La vi hace como dos años. ¿No la viste de niño?

00:06:15 - Había visto pedacitos, pero no la había terminado.

00:06:17 - Y hace como dos años las puse y dije, no mames, las mejores películas que han existido, güey. Estoy quitando

00:06:23 - Avengers y las de... Y Avatar.

00:06:25 - Nuestro dios Hawkeye que acaba de sufrir un tremendo accidente, güey. ¿Qué le pasó?

00:06:29 - Pues casi le cortan la pata, güey.

00:06:31 - ¿A Hawkeye? ¿Por qué? ¿Qué hizo?

00:06:33 - Pues estaba peleando, güey, con un vengador.

00:06:35 - Con Hulk.

00:06:37 - ¿De qué me estás hablando en los cómics? No, el güey estaba...

00:06:42 - No sé si... Creo que en el techo de su casa o algo así. O Marcos Núñez los emputó con él en Año Nuevo y le puso una riatiza. Le puso una risa. No, creo que se cayó y le pasó por encima la cortadora de... La quitadora de nieve de la pierna. Entonces casi se la cortó. La cortadora de piernas le pasó por encima. Por encima de la nieve. Así le llama a su esposa el cuchillo de casa. Es que el güey estaba tococa y no mano, güey.

00:07:01 - La cortadora de piernas.

00:07:03 - Así le llaman a a su hijo, ¿no, güey?

00:07:07 - La cortadora de piernas.

00:07:09 - Su hije. Este...

00:07:11 - Eh...

00:07:12 - ¿Cómo?

00:07:13 - Como hay una gran variedad de especies de estos hongos, los efectos y la duración de los mismos dependen de la cantidad y especie de hongo. Por ejemplo...

00:07:21 - ¿Qué, güey? ¿Por qué les enseñaste las cervezas? Es que se hicieron unas burbujas aquí, güey.

00:07:26 - Que parecía una torre, güey.

00:07:27 - Bien verga. Ahí dije... Y después se explotó.

00:07:31 - Y todos sabemos que fue por Josh Bush.

00:07:33 - Ajá. Yo pensé que estabas haciendo propaganda no pagada, güey.

00:07:37 - Promoción no pagada, güey. A ti no te pagaron, güey.

00:07:39 - ¿Qué? ¿Qué? ¿Qué?

00:07:40 - ¿O sí?

00:07:42 - No.

00:07:43 - Nadie me ha pagado en la vida, güey.

00:07:45 - Nadie te ha pagado en la vida.

00:07:46 - Güey, ya nos desviamos demasiado, güey.

00:07:48 - Sí, ya voy a regresar, güey. Bueno, les decía, como hay una variedad de especies de hongos, los efectos y duración de los mismos dependen de la cantidad que consumes.

00:07:57 - Y también de la especie que consumas. Hay hongos que son más fuertes que otros.

00:08:02 - Hay unos que, por ejemplo, te los comes y...

00:08:05 - No pasa nada, güey. Son comida, güey.

00:08:07 - El huitlacoche es un hongo, güey.

00:08:09 - ¿Cómo se llama el que le ponen a las hamburguesas que está grande, güey?

00:08:13 - Ah, el... ¿Portobelo?

00:08:15 - Portobelo. El portobelo, güey.

00:08:16 - Sí, o los champiñones, güey. Los champiñones.

00:08:18 - Son hongos y, pues, que yo sepa, no tienen gran cantidad. Ni siquiera tienen si los... ¿El que tienen en las patas? Pinches cochinos.

00:08:26 - Sí, esos no se los coman, güey. No se los coman.

00:08:28 - O sea, si tienes ese fetiche, pues, primero lávense las patas.

00:08:31 - Sí, porque...

00:08:32 - Si no vayan a frotar hongo con hongo, ¿sabes?

00:08:37 - Exacto, güey. Imagínate y... ¡Ah, qué asco, güey!

00:08:40 - Y luego los hongos se te pegan en todas partes del cuerpo, güey.

00:08:43 - Por eso. A menos de que ya sean el hongo, güey.

00:08:45 - No, los hongos se les pegan en la boca, güey. Ah, sí.

00:08:47 - Y se les ve así como una pasta, güey.

00:08:49 - Ah, lo veo.

00:08:50 - Es que cuando buscas en internet...

00:08:54 - Fíjense lo que tuve que hacer por ustedes. Busqué hongos y humanos. Es la palabra...

00:08:58 - Las palabras clave, güey. Y me pareció hongos en humanos, güey.

00:09:01 - Y sí se ven muchas cosas.

00:09:03 - Pero, bueno. Este...

00:09:05 - Por ejemplo, los que no contienen psilocibina, sino beacistina, requieren de dosis altas de mínimo 10 miligramos para ser alucinógenos.

10 miligramos de la sustancia en sí, güey.

00:09:19 - ¿Qué traes, güey?

00:09:21 - Güey, yo creo que tú eres un...

00:09:23 - Yo vengo en hongos, güey.

00:09:24 - Tú sí vienes en hongos. Te paso mi suéter, güey.

00:09:29 - Este...

00:09:29 - En cuanto a su consumo, estos pueden ingerirse frescos.

00:09:33 - Son unos 40 gramos para quitar efecto.

00:09:35 - O deshidratados.

5 gramos. Y también son factores que determinan los efectos, la emotividad y el estado anímico. Si andas como agüitadón, pues es más potente.

00:09:47 - Si andas, este...

agresivo, pues te pones más agresivo.

00:09:52 - ¿Cuál es menos?

00:09:54 - Cuando estás en un estado relativamente neutro, güey.

00:09:58 - ¿Todavía más neutro, güey?

00:09:59 - Te pones todavía más neutro. O menos neutro.

00:10:01 - ¡No puedo con esta neutralidad! ¡Me siento suiza!

00:10:04 - ¡Oh, te conviertes en neutrino!

00:10:07 - ¡La verga, güey!

00:10:09 - ¡La velocidad de la luz te la pela en ese momento!

00:10:13 - Imagínate, güey.

00:10:15 - Estás tirado y ¡Zum, zum, zum, zum!

00:10:17 - ¿Qué le pasa a ese güey?

00:10:18 - Se chingó un hongo.

00:10:22 - Y empiezas a cantar.

00:10:23 - ¡De pronto! ¡Flash!

00:10:27 - ¡En la radio, un cochinero!

00:10:31 - Los champis más conocidos son los silocibe cuvencis, que son los blanquitos tradicionales.

00:10:40 - ¿Esos son los nombres científicos?

00:10:42 - Sí.

00:10:43 - Los silocibes mexicanos, que son unos que traen un capuchón.

00:10:49 - Yo, en verdad, no sé.

00:10:51 - Conozco los hongos que salen en Mario, güey.

00:10:52 - Los rojitos, güey, con bolitas rojas.

00:10:55 - Y los con bolitas verdes, güey.

00:10:56 - Esos son unos de los más potentes, güey.

00:10:58 - Yo tenía entendido que estos te mataban, güey.

00:11:01 - Es que sí hay dos, güey, que son muy parecidos.

00:11:03 - Eran los de los pitufos, ¿no?

00:11:05 - Y se ve que los de los pitufos te matan a la verga.

00:11:07 - Pero los de Mario te alteran, güey.

00:11:09 - ¿Es que es el mismo?

00:11:10 - Hay muchos que son muy parecidos, güey.

00:11:13 - Parecen muchísimo, pero se distinguen por la sustancia que contienen, güey.

00:11:17 - Ah, no.

00:11:18 - Sí, güey.

00:11:19 - Echa estudio científico ahí en el bosque, güey, para ver cuál es cuál.

00:11:24 - Los...

00:11:25 - Silocibe...

00:11:27 - Voy a pronunciar esto probablemente mal.

00:11:31 - Caurulenses.

00:11:33 - Como los primeros, pero más grandes.

00:11:35 - Como los primeros que dije.

00:11:37 - Los cuvencis, pero más grandes.

00:11:39 - Como los portobelos.

00:11:41 - Y los guasonis.

00:11:43 - Que son unos que están bien picuditos.

00:11:45 - Todos estos son los más conocidos por una chamana mexicana de Oaxaca, María Sabina.

00:11:51 - Ah, chinga. No es la que canta, güey.

00:11:53 - No, ese es Sabins.

00:11:55 - Imagínate, María Sabina.

00:11:56 - Coman hongos, coman hongos.

00:11:59 - Y terminan los hongos, güey.

00:12:03 - Pero no todo es bueno.

00:12:06 - Ah, no.

00:12:06 - Te preguntarás, ¿qué es lo malo?

00:12:08 - Tú odias a los hongos, güey.

00:12:09 - Eres detractor, güey.

00:12:10 - ¿Qué es lo malo de consumir hongos?

00:12:11 - Tú no sabes, güey.

00:12:12 - Hay muchos estudios, güey.

00:12:14 - No me sé ni uno, pero hay muchos, güey.

00:12:16 - Y todos concluyen, es bueno.

00:12:18 - Es bueno, está chido.

00:12:19 - Está chido.

00:12:20 - Háganlo.

00:12:21 - Hazlo.

00:12:22 - Exacto, güey.

00:12:24 - No todo es bueno, porque hay una enfermedad llamada ergotismo.

00:12:30 - Este es una...

00:12:30 - El pinche negro de WhatsApp, güey.

00:12:32 - Tiene ergotismo, güey.

00:12:35 - Se ha hecho un chico.

00:12:35 - Dije que era malo, güey.

00:12:37 - No le rompe.

00:12:39 - Es una consecuencia de un hongo parasítico.

00:12:42 - Es un hongo parasitario, normalmente conocido como claviceps purpurea, que invade el centeno, la avena, el trigo y la cebada.

00:12:51 - Es como el buitlacoche.

00:12:53 - En la Edad Media, el ergotismo fue una enfermedad muy común.

00:12:56 - Esta se podía presentar de dos formas.

00:12:59 - Una que se llamaba gangrenosa y otra que era convulsiva.

00:13:03 - El ergotismo gangrenoso, o que algunos conocieron como fuego del infierno, consistía en que se te pudrían extremidades del cuerpo.

00:13:10 - Entre ejemplos más famosos, fue el de Alice Trevisart, que en la Edad Media fue acusada de brujería porque tenía...

00:13:19 - ¡Hijos de su puta madre!

00:13:20 - ¡Esos vatos!

00:13:22 - ¡Era una morra bruja!

00:13:24 - ¡Esa morra le!

00:13:25 - ¡Bruja!

00:13:26 - ¡Está bien bonita, bruja!

00:13:27 - ¡Bruja!

00:13:28 - ¡Está bien fea, bruja!

00:13:30 - Pero la acusaron porque tenía los dedos de las manos y los pies gangrenados.

00:13:34 - Como la bruja escarlata, güey.

00:13:35 - ¿Te acuerdas que...?

00:13:36 - Yo creo que la bruja escarlata andaba en hongos, güey.

00:13:39 - Puede ser.

00:13:40 - Pero eso es muy común, güey.

00:13:41 - O sea, he visto varias...

00:13:42 - He visto varias películas donde la bruja o la hechicera tiene los dedos como hasta el segundo falange negro.

00:13:48 - Era por el ergotismo, güey.

00:13:49 - Porque consumían accidentalmente hongos que se habían adherido al trigo o se comían un pan que se echó a perder y que tenía este hongo en específico.

00:14:02 - Obviamente tenían que estar mal de su sistema inmune porque cuando tú comes algún hongo, generalmente tu sistema inmune lo mantiene a raya.

00:14:11 - Siempre me he imaginado el sistema inmune.

00:14:12 - Como un grupo de soldaditos, güey.

00:14:14 - Están en una pelea como muy westerns luchando contra apaches, güey.

00:14:20 - No, los míos traen sables de luz, güey.

00:14:23 - Es que tomaste vitaminas plateadas, güey.

00:14:26 - Yo tomé cafecitas.

00:14:28 - Sí, este...

00:14:29 - Yo tomé similar.

00:14:30 - Ya sacaron unos videos de cómo...

00:14:33 - No me acuerdo cómo se llaman estos, pero cómo se van comiendo a los virus, güey.

00:14:36 - Bueno, no a los virus, sino a las bacterias.

00:14:38 - Pac-Man.

00:14:39 - El sistema inmune, güey.

00:14:40 - Sí, les dicen Pac-Man.

00:14:41 - Pac-Man.

00:14:42 - Yo me acuerdo que veía antes un programa de...

00:14:47 - La vida es así, o una mamada así, que eran caricaturas que te enseñaban cómo funcionaban las partes del cuerpo humano, güey.

00:14:54 - Y había una donde te enseñaban cómo funcionaba el sistema inmune y eran soldaditos, güey.

00:14:58 - Cómo funciona el pito.

00:15:01 - Estos de Tergivers son muy rápidos.

00:15:03 - ¿Qué estás haciendo? ¡No!

00:15:06 - Esa sí es la vida.

00:15:07 - La vida es así, esa es la vida.

00:15:10 - Bueno, eso era en el caso gangrenoso, pero a ella la acusaron por tener los dedos podridos, güey.

00:15:16 - Gangrenados.

00:15:17 - Pero eran gangrenados.

00:15:18 - Porque, no sé si te acuerdas con el COVID, que se dio aquí en México.

00:15:22 - No fueron tantos casos, pero les daba lo que se llama el hongo negro.

00:15:26 - Entonces, se empezaban en las partes más acuosas.

00:15:30 - ¿Cómo se diría acuosa?

00:15:31 - No, no acuosa, güey.

00:15:33 - Mucosas.

00:15:34 - En las partes mucosas, los ojos, la nariz, las orejas, la boca.

00:15:37 - Se empezaban a salir hongos y para salvarlos tenían que arrancarles el pedazo con el hongo, güey.

00:15:41 - Pero si ya era...

00:15:42 - Pues ya demasiado, ya se moría la gente, güey.

00:15:44 - Es que si lo tenían en el cerebro, güey,

00:15:45 - ¿cómo le arrancas ese pedazo?

00:15:47 - Pues se morían, güey.

00:15:49 - ¿Al rato vas a querer comprar boletos clonados en Ticketmaster?

00:15:52 - Es como The Walking Dead, güey.

00:15:53 - Si te mordían la mano, fa, te la mochas.

00:15:55 - Pues si te muerden el pinche pito, güey, o aquí.

00:15:58 - Porque aquí está el pito, obviamente, güey.

00:16:00 - Si los huevos están acá, aquí está el pito, güey.

00:16:02 - Cuando querías pasar a hacer tu presentación al salón, güey, y lo traías parado, lo que hacías es que te lo guardabas así, güey.

00:16:11 - Fajadito.

00:16:11 - Y estabas así como topo, güey, viendo ahí.

00:16:13 - ¿Qué pedo, güey?

00:16:14 - Y tenías que caminar así, güey.

00:16:15 - Porque si no, te lo ibas estimulando con el pantalón, güey.

00:16:18 - Ahí, güey, no, güey.

00:16:19 - La primera chaqueta de tu vida, güey, fue estimularte con el pantalón cuando te pasaron a exponer.

00:16:26 - Güey, a mí nunca me pasó eso en la primaria, güey.

00:16:30 - O en la secundaria.

00:16:30 - Hasta la prepa fue cuando me pasó.

00:16:32 - Me pasó en la universidad.

00:16:34 - En el trabajo, güey.

00:16:36 - Yo tenía que exponer ante unos congresistas, güey, del estado.

00:16:41 - ¿De Estados Unidos, güey?

00:16:43 - Y me pasó, güey.

00:16:44 - Ah, bueno.

00:16:45 - Ellos no se fijan en eso, güey.

00:16:45 - Ya también estaban en eso, güey.

00:16:46 - Sí, ya.

00:16:47 - Dicen, no, todavía te sirve.

00:16:49 - ¡Ah, Jeffrey!

00:16:50 - ¡Jeffrey!

00:16:51 - ¡Efstein, ven a ver!

00:16:53 - Este, bueno.

00:16:56 - Esa era en forma gangrenosa.

00:16:58 - Pero estaba la forma convulsiva.

00:17:01 - La forma convulsiva.

00:17:02 - Pero si era gangrena entonces.

00:17:04 - Sí, era gangrena.

00:17:04 - Les daba gangrena.

00:17:05 - Bueno, lo que yo encontré es que era gangrena, güey.

00:17:08 - También existía el ergotismo convulsivo.

00:17:11 - Se caracterizaba por ataques epilépticos o comportamiento irracional que a veces se reflejaba con bailes frenéticos.

00:17:18 - Se ponían a bailar así de buena, pues, a primeras, güey.

00:17:21 - Y como que hacían breakdance, güey.

00:17:22 - ¿No crees que su pinche cerebro estuviera lanzando un montón de señales y todo?

00:17:26 - Ah, mira, ese güey está creando el nuevo baile y el vato acá convulsionándose, pero no en el suelo.

00:17:31 - Así se creó el breakdance, güey.

00:17:33 - El tectónic, ¿te acuerdas del tectónic?

00:17:34 - Y la quebradita.

00:17:35 - Ay, güey, el tectónic, sí, cierto.

00:17:38 - ¿Qué tal si los del tectónic andaban en hongos, güey?

00:17:41 - Sí, güey.

00:17:41 - Tenían un ergotismo, güey.

00:17:43 - Y nosotros aplaudiéndoles, güey.

00:17:45 - Y ellos eran un grito de ayuda, güey.

00:17:48 - Este, de hecho, esto se hizo como un récord, güey.

00:17:52 - Porque...

00:17:53 - ¿Cómo que se hizo un récord?

00:17:54 - El baile que más tiempo duró fue causado por ergotismo, güey.

00:17:58 - Pero esos eran hongos que se hacían...

00:18:00 - Parasitarios.

00:18:02 - ¿Qué hiciste en el trigo, en la cebada, en el pan?

00:18:05 - A veces en el...

00:18:06 - A veces no se daban cuenta y molían el trigo con esa madre.

00:18:11 - Y entonces se enfermaban.

00:18:13 - A veces dejaban el pan y se echaba a perder, güey.

00:18:16 - Se le ponían hongos y se lo comían así.

00:18:18 - Ya ven, pinche gente que odian la comida transgénica.

00:18:21 - ¿Transgénica?

00:18:22 - Pues ahorita es más difícil que les den hongos paradas.

00:18:25 - Ay, güey, no sé por qué pensé transgenérica.

00:18:27 - ¿A chinga qué es eso?

00:18:28 - ¿Cómo que es pan pero no se identifica con hongos?

00:18:31 - Bueno, yo quiero ser salchicha.

00:18:33 - Transgenérico me sonaría como a pan de las formas similares, ¿no?

00:18:37 - ¿Es pan de las formas similares porque es genérico?

00:18:40 - No, güey.

00:18:41 - Ese es similar, güey.

00:18:44 - Genérico es diferente.

00:18:44 - Es lo mismo, güey.

00:18:45 - La medicina, güey.

00:18:47 - Es lo mismo.

00:18:48 - ¿Conclusión?

00:18:48 - Ya, ya, cállate y dame un hongo, güey.

00:18:51 - ¿De qué vas a hablar?

00:18:52 - Si no, vamos a probarlo aquí, güey.

00:18:54 - Bueno, sin embargo, luego de toda esta introducción escueta a...

00:18:59 - ¿Esa fue la introducción?

00:19:00 - Sí.

00:19:01 - Al enorme mundo de los hongos alucinógenos, lo que nos interesa hoy es una teoría creada por Terrance McKenna en 1992 en su libro

00:19:10 - El manjar de Dios.

00:19:13 - ¿Qué es?

00:19:13 - Si lo quieren ver, yo no recomiendo que lo descarguen en PDF, pero pueden llegarlo a encontrar por ahí.

00:19:19 - ¿Por qué en PDF no?

00:19:21 - Porque eso es piratería, hermano.

00:19:23 - A chingar.

00:19:23 - Nadie te vende PDF.

00:19:25 - Pero es que este libro es del 92.

00:19:27 - Todavía tiene derechos de autor, güey.

00:19:29 - Y no se puede...

00:19:31 - No se puede vender en PDF.

00:19:31 - Ah, si lo quieres...

00:19:32 - Sí, cómprenlo en PDF.

00:19:33 - Cómpranlo en PDF.

00:19:34 - Tienes razón.

00:19:35 - Cómprenlo en digital.

00:19:36 - O sea, si quieren, pues.

00:19:38 - También pueden llegarlo a encontrar, que yo no recomiendo, pero pueden encontrarlo gratuito para descargar.

00:19:43 - A algún amigo se los puede pasar.

00:19:44 - Todos tenemos derecho a la cultura.

00:19:45 - Mientras no hagas...

00:19:46 - Mientras no hagas...

00:19:47 - ¿Cómo se llama?

00:19:49 - Negocio de eso, no hay pedo.

00:19:50 - Yo...

00:19:50 - Yo creo que sí debe de tomarse en cuenta eso, porque se supone que el derecho de autor protege, pero cuando son para situaciones educacionales, güey, no hay pedo.

00:20:01 - O sea...

00:20:02 - No lo puedes vender.

00:20:04 - No, o sea, mientras no lucres con eso, pero cuando son para situaciones porque quieres aprender algo, güey, o porque estás estudiando...

00:20:10 - O sea, según yo, lo que no puedes hacer es replicarlo, o así, hacer réplicas, güey, para estar regalando, pero si tú lo compraste, se lo puedes prestar a alguien, o regalárselo a todas las personas, o que todo el mundo lo vea al mismo tiempo, güey.

00:20:21 - Lo proyectas en la plaza, güey, y que todos lean, güey, y se pongan sus lentes para leerlo.

00:20:26 - Bueno, pero, por ejemplo, cuando son fines políticos, no se puede, güey.

00:20:30 - Ah, no, no puedes poner el movimiento naranja abajo, güey.

00:20:33 - Ah, yo hablaba de Goku, güey.

00:20:34 - Ah, sí, también.

00:20:36 - Vean el episodio de Superhéroes, ahí explicamos algo que sucedió.

00:20:40 - Veanlo todos, menos Alfonso Martínez.

00:20:41 - Tú no lo veas.

00:20:43 - Vengas a tu madre.

00:20:46 - Bueno, voy a explicar un poco de esta teoría, güey.

00:20:49 - En cuanto al origen...

00:20:50 - ¿Cómo se llama la teoría?

00:20:51 - Ah, el mono dopado.

00:20:53 - ¿Pero es una teoría o es lo que ese güey pensaba?

00:20:54 - Es una teoría, güey.

00:20:55 - Es una teoría que está reforzada con experimentación, güey.

00:21:00 - Pero es una teoría antropológica que yo sé que tú no la respetas, güey.

00:21:03 - No, no, sí la respeto.

00:21:04 - Tú le llamas ciencias suavecitas, ciencias sin agallas, entonces, este...

00:21:09 - Yo no.

00:21:10 - Ciencias culas.

00:21:10 - Ciencias culas.

00:21:10 - Yo le digo ciencias...

00:21:12 - No es que no la respete.

00:21:14 - Simplemente digo, generalmente, son dimesidretes, güey.

00:21:18 - No la respetas, güey.

00:21:20 - Esa es una forma de decir que no respetas algo, güey.

00:21:21 - No, güey.

00:21:22 - Sencillamente es...

00:21:23 - Casi para todo eso hay contrapropuestas, güey.

00:21:25 - Y no están comprobados, güey.

00:21:27 - Y la manera más fehaciente que yo encuentro para comprobar algo hasta el día de hoy es con datos duros, güey.

00:21:34 - ¿No te parece suficientemente duro?

00:21:36 - ¡Esto!

00:21:37 - Las dorgas duras.

00:21:39 - ¿Qué es eso?

00:21:40 - Las dorgas duras.

00:21:40 - Las que se supone que hay dorgas duras,

00:21:43 - ¿no, güey?

00:21:43 - Que son como más...

00:21:45 - Yo las conozco como dronjas.

00:21:46 - Dronjas.

00:21:47 - Pues también es una forma que les llaman.

00:21:49 - Si le dices al dealer

00:21:50 - ¿me da unas dronjas?

00:21:52 - Que a veces no están tan duras.

00:21:54 - Se te pone dura por todo.

00:21:56 - A veces las disuelve.

00:21:57 - O a veces ya no se te pone dura nunca.

00:22:00 - Exactamente.

00:22:01 - ¿Sabes qué?

00:22:01 - A ti eso, güey.

00:22:02 - A veces tú te pones duro.

00:22:05 - Pero, en cuanto al origen de los hongos alucinógenos y los primeros homínidos, puede que se haya dado antes de la domesticación del ganado.

00:22:13 - Esto es lo que explica

00:22:14 - Terence McKenna.

00:22:16 - Hace más de un millón de años donde los hongos se consumían habitualmente porque se los encontraban y se los chingaban.

00:22:23 - Pero, al domesticar el ganado, esto trajo un contacto aún mayor entre los humanos y los hongos debido al excremento del ganado.

00:22:31 - Es que crecen muchos de estos hongos alucinógenos crecen en la caca de vaca, güey.

00:22:36 - Imagino al granjero.

00:22:38 - Eso se viente.

00:22:40 - Delicioso.

00:22:41 - Ya no estaban buscando la leche de la vaca.

00:22:43 - Ya decían, caga, caga, caga, caga.

00:22:45 - Yo, mira, yo lo que he escuchado, no sé si eso es a lo que vas, pero que el humano había logrado desarrollar su cerebro al punto de hoy mucho en parte por los hongos.

00:22:57 - Porque te abría nuevas vías neuronales y su puta madre, ¿no?

00:23:01 - Fuente, mis cojones bailarines.

00:23:03 - Bueno, pues ahora ya tienes otra fuente, güey.

00:23:05 - Eso es lo que dice

00:23:05 - Terence McKenna.

00:23:07 - Sí, pues esa es la teoría, pues.

00:23:09 - Pero luego, también leí que decía, o sea, los detractores decían,

00:23:13 - ¿por qué los pinches changos no, güey?

00:23:15 - ¿Por qué los perros no?

00:23:16 - Si todos están expuestos a los mismos hongos, güey.

00:23:18 - ¿Sabes?

00:23:18 - Ah, sí.

00:23:19 - Qué bueno que lo dices, güey, porque sí menciona que sus detractores dicen esto y contraargumenta, güey.

00:23:24 - Bueno.

00:23:26 - En el manjar de odioses, lo que propone

00:23:28 - Terence McKenna, voy a citar, güey, es que la mutación producida por componentes psicoactivos en la dieta humana temprana influyó directamente en la rápida reorganización de las capacidades del procesamiento de información del cerebro.

00:23:42 - En otras palabras, los primeros homínidos comieron algo que los aceleró bien cabrón y empezaron, y eso los hizo evolucionar.

00:23:51 - Los homínidos de ahorita los involucionan, güey.

00:23:55 - Fíjate que yo creo que no, güey.

00:23:57 - Yo he visto la mayoría de los que andan.

00:23:59 - Tengo muchos amigos.

00:24:01 - De los que andan en honguínidos y marihuaníridos y halcónidos.

00:24:05 - Quizás sí, ellos son los que ven la realidad de nosotros.

00:24:07 - Y halcónidos.

00:24:08 - Sí, les va a gustar.

00:24:09 - Baja mucho el coco, güey.

00:24:10 - ¿Qué tal que la realidad que ellos ven es como Matrix, güey?

00:24:13 - Y nosotros somos los que vemos una realidad.

00:24:16 - Te lo demuestran, güey.

00:24:18 - Si no lo demuestran para mí...

00:24:19 - Y nada de demostrarlo con antropología.

00:24:22 - No.

00:24:22 - Sí, o sea, yo te puedo demostrar que vos fuiste, mira, lo vi ayer.

00:24:26 - Ahí está.

00:24:27 - Y los retas, güey.

00:24:29 - Comprarme que no.

00:24:31 - O sea, estás a punto de volverte el hooligan, güey, y te vas a parar y vas a dar un putazo a la cámara, güey.

00:24:37 - ¿Qué te pareció eso?

00:24:38 - Estaría chido una...

como realidad virtual, güey.

00:24:43 - Ajá.

00:24:44 - Que pudieras sentir todo, güey.

00:24:46 - Ah, como en...

en...

00:24:48 - Ready Player One.

00:24:50 - No, hay una serie que no me acuerdo cómo se llama, salió...

00:24:52 - Pero como que te ponen algo aquí en el cerebro y como que te...

lanza impulsos magnéticos.

00:24:57 - No sé muy bien porque neta me quedé dormido.

00:24:58 - Te dan putacitos en el cerebro, sí.

00:25:01 - Pero eso hace que tú sientas como si estuvieras ahí.

00:25:04 - Pero no, o sea, no estás.

00:25:06 - Ah, pues eso es lo que pasa en la de...

en la de

00:25:09 - Todo está bien, cariño.

00:25:11 - Ah, no, no.

00:25:12 - Pues eso pasa.

00:25:13 - La de esta, pero más feminista.

00:25:16 - Mucho más feminista, güey.

00:25:17 - ¿Feminista buen pedo o mal pedo?

00:25:20 - Feminista buen pedo casi todo y al final feminista mal pedo.

00:25:23 - Ok.

00:25:25 - Eh...

00:25:25 - Hay un...

00:25:26 - Estás insinuando que hay un feminismo mal pedo y todavía te seguía el juego, güey.

00:25:31 - Sí.

00:25:32 - Ah, ok.

00:25:32 - Solo era para aclarar.

00:25:34 - De hecho, lo que te debería sorprender es que hubiera un feminismo buen pedo a día de hoy.

00:25:38 - Menciona que los componentes alucinógenos que se hallaban presentes en varias plantas mejoró la capacidad de los primeros homínidos para procesar información y contribuyó al crecimiento acelerado del cerebro humano.

00:25:52 - Porque en el ritmo evolutivo hay un...

hay un pedo que es la evolución tarda millones de años.

00:26:02 - ¿Cómo es que...?

00:26:03 - Depende.

00:26:04 - Depende de la especie y también del ecosistema.

00:26:06 - Ajá.

00:26:07 - Los ciclos, los seres reproductivos también, también influyen.

00:26:10 - Sí, porque a ver, por ejemplo, unos pinches moscos que viven, no sé, una semana, pues no lo comparas a un humano que vive ahorita 70, hace unos 200 años, 45, no sé, güey.

00:26:20 - Pero hablando de mamíferos, güey, este, tarda mucho tiempo.

00:26:24 - O esa es la generalidad, que tarde mucho tiempo la evolución.

00:26:28 - Además de que pasó mucho tiempo sin haber un...

un avance considerable y fue en un tiempo muy pequeño que la evolución se ha ido casi un millón de años en el que el avance fue pero en putiza, güey.

00:26:43 - Es que, más bien, a lo que yo entiendo, güey, no es que se haya desarrollado, sino que ya se había desarrollado, sino que simplemente el crecimiento del entendimiento del cerebro, por decirlo de cierta manera, o sea, si tú agarraras a un humano de hace 50 mil años, tendría las mismas capacidades casi que nosotros, güey.

00:26:59 - Sencillamente, el desarrollo que había en ese momento no era el mismo que a día de hoy.

00:27:02 - Bueno, aquí lo que menciono es que el crecimiento del cerebro se aceleró, incluso se duplicó, güey.

00:27:08 - En la última etapa de los homínidos, que es cuando nace el homo sapiens.

00:27:14 - Entonces, del astrolopitecus al homo erectus fue un avance muy cabrón y todavía del homo erectus al homo sapiens fue todavía más cabrón, güey.

00:27:24 - Fue muy acelerado.

00:27:25 - Yo siento que del homo erectus al homo sapiens ya no andaban tan erectus, ya no andaban tan calientes, entonces ya podían pensar mejor, güey.

00:27:31 - Exacto.

00:27:32 - La sangre ya no fluía.

00:27:34 - Ya fluía para acá arriba, no para acá abajo.

00:27:36 - Ya fluía para la cabeza de arriba, güey.

00:27:37 - Chiste secundaria.

00:27:38 - Exacto.

00:27:41 - Agrega, para demostrar esto, el experimento que hizo Ronald Fisher y quien dio pequeñas cantidades de psilocibina a estudiantes graduados y después midió sus habilidades para detectar el instante en que dos líneas paralelas se unían.

00:27:57 - No, eso no se puede.

00:27:59 - Dos líneas, perdón, dos líneas que iniciaron siendo paralelas terminaron uniéndose.

00:28:05 - O sea, como que sus reflejos o qué.

00:28:07 - Sí.

00:28:07 - La capacidad visual descubrió que mejoraba esta tarea tras tomar dosis de psilocibina.

00:28:15 - Entonces, como que ayudaba la capacidad visual, güey.

00:28:19 - Sí.

00:28:19 - O sea, yo te voy a estar diciendo todo lo que no creo, pero ok.

00:28:24 - Explica el filósofo vas a empezar a decir de buenas primeras.

00:28:27 - En el diablo.

00:28:29 - En las instituciones.

00:28:31 - Todo lo que no crees, güey.

00:28:32 - ¿O si crees en el diablo?

00:28:35 - Pues yo soy el diablo, güey.

00:28:36 - ¿Cómo?

00:28:36 - Ah, ok.

00:28:37 - Putos audífonos, güey.

00:28:39 - Espérenme.

00:28:42 - Que los traigo al revés, güey.

00:28:43 - Sí, sí.

00:28:45 - Sí, sí.

00:28:46 - Ahí está.

00:28:46 - Dos, dos.

00:28:47 - Probando.

00:28:47 - Uno, dos.

00:28:48 - Creo que ya.

00:28:48 - Uno, dos, tres, cuatro.

00:28:51 - Explica el filósofo, porque es un filósofo,

00:28:53 - Terrence McKenna.

00:28:55 - McKenna.

00:28:56 - El que hizo el experimento.

00:28:57 - No, el que hizo la teoría.

00:28:59 - Ah, ok.

00:29:00 - Que su conjetura se ha dado a través de ideas, de la idea de los efectos secundarios que tiene el consumo de los hongos alucinógenos.

00:29:07 - Depende, como ya vimos, la cantidad que consumas, los efectos que vas a tener, así como de la receptividad que tienes en el momento.

00:29:15 - Es que me suena como, no sé, las drogas que usan para aguantar más corriendo, güey, o así.

00:29:22 - Que al final, pues, es una ayuda en ese momento, pero...

00:29:25 - O el café, güey.

00:29:25 - Sí.

00:29:26 - Pero a la larga no te hace bien, te hace daño, güey, ¿sabes?

00:29:29 - Sí, si tomas mucho café, a la larga ya no se te para.

00:29:33 - Y a la corta tampoco, la que sea, güey.

00:29:35 - Sí, o sea, tampoco si tienes el pito, güey, chico, no creas que te libraste.

00:29:40 - Como los cigarros, güey, las amenazas que ponen.

00:29:44 - Ah, que desde que pusieron eso, güey, empezaron a vender más, güey.

00:29:48 - ¿En serio?

00:29:48 - O al menos, no sé si esté correlacionado.

00:29:51 - No apuntes a los espectadores con el cuchillo, por favor.

00:29:53 - Pero la estadística, sí se ve que hay un repunte en las ventas, güey, a partir de esas épocas.

00:29:59 - ¿De que empezaron a poner publicidad?

00:30:01 - Puede que no esté correlacionado, güey, que no haya una relación aparente, que sea pura...

00:30:06 - Que digan, yo me quiero matar a la vida, que me mame el exceso.

00:30:09 - Que estos de los cigarros cada vez son más honestos.

00:30:14 - Voy a comprarles más.

00:30:15 - Sí, yo creo en las empresas honestas.

00:30:17 - Ajá.

00:30:18 - En dosis bajas, lo que produce efectos del primer nivel.

00:30:24 - Ajá.

00:30:24 - Pero no apuntes el mata órganos en la cámara, güey.

00:30:29 - Dale, tú.

00:30:31 - Y luego, acuérdate que el algoritmo dice, ah, un cuchillo.

00:30:35 - Sí, como si el algoritmo nos ayudara, güey.

00:30:37 - Y ya luego no nos va a distribuir a los millones de espectadores, güey.

00:30:41 - Ya no le voy a mostrar cuatro, ahora le damos a tres.

00:30:45 - Que son muy valiosos esos cuatro que ven nuestros episodios, güey.

00:30:48 - Sí.

00:30:49 - Ahora páguenos.

00:30:51 - En los efectos de primer nivel, que se caracterizan por agudeza visual, y esto representaba una ventaja para los cazadores y recolectores.

00:31:00 - Los grupos que incluyen personas con esta agudeza visual alcanzarían una mayor cantidad de alimentos para su descendencia.

00:31:07 - Lo que implica implicaría más probabilidades de que sobrevivieran y llegaran a una etapa adulta y se reprodujeran y siguieran con el ciclo de la vida.

00:31:15 - Es que yo he escuchado teorías acerca de, es que los que sobrevivieron son los más fuertes, güey.

00:31:20 - Porque eran los que podían sobrevivir a las, a las cosas, este, del,

00:31:24 - ¿cómo se dice?

00:31:25 - A la maldad.

00:31:27 - Al acoso de la naturaleza.

00:31:28 - Al acoso de la naturaleza.

00:31:29 - Pero hay otras teorías que dicen, ne, ne, ne, ne, ne, ne, ne.

00:31:32 - Sobrevivieron los más,

00:31:33 - ¿cómo decirlo?

00:31:34 - Los más cobardes.

00:31:35 - Porque a los que no se enfrentaban, los que se enfrentaban, eran los más fuertes, que eran los que generalmente se morían.

00:31:40 - Entonces, sobrevivían los débiles.

00:31:42 - Por eso dicen, nosotros somos la raza débil, güey.

00:31:44 - Porque nosotros sobrevivimos porque no fuimos a, a cazar al pinche mamut, güey.

00:31:49 - Y entonces, mientras ellos estaban cazando al mamut, nosotros estábamos acá limpiando la casa.

00:31:54 - Lo que decíamos, era los, mmm, mmm, mmm.

00:31:57 - Y todo eso se resume en una premisa filosófica que es, no haga nada.

00:32:01 - Más balde aquí corrió, que aquí murió.

00:32:04 - Que aquí murió.

00:32:05 - Exacto.

00:32:05 - Eh, yo creo, como, dicen los neodarwinistas, que sobreviven los más suertudos, güey.

00:32:12 - O sea...

00:32:12 - Los mejor, yo diría que los mejor adaptados.

00:32:14 - Por eso, o sea, son los más suertudos, güey.

00:32:16 - Son mejor, se juzga que uno es mejor adaptado por la suerte, güey.

00:32:20 - Porque, las mutaciones son al azar, güey.

00:32:23 - Pero, por ejemplo, estar adaptado, tú puedes, ahorita, bueno, quizá hace años no, pero ahorita tú te puedes adaptar, güey.

00:32:27 - O sea, si tienes cerebro y piensas tantito, tú te puedes adaptar.

00:32:31 - Pero eso no representa evolución, güey.

00:32:32 - Por eso dije, adaptados, güey.

00:32:34 - No dije los más evolucionados.

00:32:36 - Mira, ahorita, güey, tengo algo que dijo

00:32:37 - Terras McKenna y voy a agregarlo con algo que pienso sobre eso, que es del lamarquismo, güey.

00:32:43 - Pero, por ahora, lo que dicen es que en dosis bajas ayuda la capacidad visual, lo que representa una ventaja para las tribus que tenían a las personas que consumían hongos en un nivel bajo.

00:32:54 - Este, dosis medianas producían efectos de segundo nivel, lo que produce agitación y estimulación sexual.

00:33:02 - Y esto aumentaría la reproducción e incluso puede que sincronizaran su reproducción a ciclos de cosecha de los hongos.

00:33:11 - Este, cuando había hongos, entonces, puede.

00:33:14 - Puede ser.

00:33:15 - Esto es una teoría.

00:33:16 - Bueno, esto ya es una teoría, pero lo que estoy diciendo son partes hipotéticas de esa teoría.

00:33:23 - Lo que daría pie a los rituales, güey, por ejemplo, rituales de apareamiento en tales fechas, comete esto para que andes bien potente, güey.

00:33:34 - Y además de que hacía que se reprodujeran más, güey.

00:33:36 - Y realmente, entre más se reproduzcan es porque están siendo favorecidos por el momento y por sus capacidades, güey.

00:33:45 - Sí, es que sí habría que ver, por ejemplo, si tomando ese tipo de cosas, eventualmente se va transmitiendo de generación en generación la ganancia o si más bien pasa como con el alcohol o así que te haces resistente y al final ocupas más que al final.

00:34:01 - Chingas, güey.

00:34:02 - Exactamente, güey.

00:34:03 - Eso es algo que me menciona.

00:34:05 - Lo voy a decir exactamente después de las dosis altas.

00:34:08 - En dosis altas explica Terrence que la probabilidad de que los hongos fueran catalizadores

00:34:13 - ¿De qué?

00:34:14 - ¿Del cerebro?

00:34:15 - Del cerebro.

00:34:16 - Es importante.

00:34:16 - Como Lucy, güey.

00:34:18 - ¿Como Lucy?

00:34:18 - Lucy.

00:34:19 - Exacto, sí, güey.

00:34:20 - Que es...

00:34:22 - Se chinga como 18 kilos de polvo, güey.

00:34:25 - De polvo que no sabemos qué es, güey.

00:34:28 - Y se convierte en USB, güey.

00:34:29 - Pero se lo come, güey, o le explota en el ano.

00:34:31 - No me acuerdo.

00:34:33 - Ninguno de los dos, güey.

00:34:33 - Es que no sé si me tiene noticia, güey.

00:34:35 - Yo creo que sí se lo come, güey.

00:34:37 - Y yo también creo que le explotan en el ano, güey.

00:34:39 - ¿Acaso comió chamacos crudos, acaso?

00:34:42 - No, pues es que se supone que le abren la panza y le meten adentro de...

00:34:47 - Ah, ya, ya, ya.

00:34:48 - Es que a lo mejor no me explica una noticia de que supe que un vato...

00:34:52 - Es que a la Johansson se lo come.

00:34:53 - Un vato que quería cruzar sustancias ilegales a Estados Unidos se metió en un doble condón en el ano un chingo de polvo, güey.

00:35:03 - Y le comió y se explotó.

00:35:04 - Y entonces al explotarles le dio una sobrenosis, güey.

00:35:09 - Ahí se murió.

00:35:09 - Se murió.

00:35:11 - Es que eso pasa mucho, ¿no?

00:35:12 - En las cárceles así meten cosas.

00:35:14 - Por eso los ponen en sentadillas.

00:35:15 - Se muere, claro.

00:35:16 - Pasa mucho en todos lados.

00:35:17 - Sí, no, pero que se meten cosas en...

00:35:19 - Ah, las sentadillas son precisamente para que evacúes las...

00:35:21 - Sí, a menos de que esta es una cárcel de más nivel que ya tienen arcos y su puta madre.

00:35:26 - Este...

00:35:27 - También en el aeropuerto, güey.

00:35:28 - Así los agarran.

00:35:29 - ¿Tienen arcos para detectar...?

00:35:31 - Sí, ya no te pones a hacer sentadillas y ya nada más pasas y detecta todas las sustancias.

00:35:34 - O sea, es como...

00:35:36 - No es un electrograma, no sé cómo se llama.

00:35:39 - ¿Quién sabe qué tipo de ondas sean?

00:35:41 - Pero ya te detectan todas las sustancias que hay.

00:35:42 - Y me imagino los policías diciendo antes eran mejores tiempos, estas madres ya ni sirven.

00:35:47 - No te preocupes, algún día regresarán a los buenos tiempos y se aprieta el guante.

00:35:52 - Le da un besito.

00:35:55 - Este...

00:35:55 - Yo quería ser proctólogo.

00:35:58 - Yo creo que todos los carceleros o los guardias de seguridad de los aeropuertos querían ser proctólogos.

00:36:03 - Puede ser.

00:36:04 - Entonces, te decía, también representa un éxtasis porque en dosis altas se quedaban todos apendejados, güey.

00:36:11 - Y entonces empezaban a balbucear nuevas cosas, lo que obligaba a que sus órganos fueran modificándose, lo que podría explicar el origen del lenguaje.

00:36:21 - Ah, pensé que iba a ser del autismo, güey.

00:36:25 - Puede ser también.

00:36:26 - Es que se acaban así.

00:36:28 - Lo que podría explicar es el autismo.

00:36:31 - Güey,

00:36:31 - ¿cuántos chistes?

00:36:32 - Deberíamos ser un contador de chistes de autismo.

00:36:34 - Mejor un...

un...

00:36:37 - Siento que es el que más a ti te impacta, güey, porque son chistes de todo.

00:36:40 - Porque soy autista, güey.

00:36:42 - Es que yo...

00:36:43 - ¡Uy!

00:36:44 - No, pero sí...

00:36:44 - De chistes de...

00:36:45 - Chistes feos, güey.

00:36:46 - Hay que hacer el típico de...

00:36:48 - No dices groserías, si dices, pones un peso, güey.

00:36:50 - Sí, por eso, pero de chistes feos, güey.

00:36:52 - De chistes de humor negro.

00:36:53 - Chistes de humor negro y ahí con eso nos compramos nuevo material para un esclavo.

00:36:59 - ¡Oh, demonios!

00:37:01 - ¡Órale!

00:37:01 - Este...

00:37:02 - Este...

00:37:03 - Bueno...

00:37:05 - De esta forma, explica Terrence que la probabilidad de que los hongos fueran catalizadores es importante.

00:37:13 - Incluso para la aparición del lenguaje, como ya vimos en tercer nivel, que apendejados empezaron a hablar en lenguas, lo que los obligó a que empezaran a hacer nuevos sonidos.

00:37:23 - Es decir, en dosis altas eran muy curiosos.

00:37:26 - Empezaban a experimentar con cosas nuevas.

00:37:29 - Lo que los hacía, por ejemplo, las herramientas, se podría explicar con eso.

00:37:33 - ¿Cómo se les ocurrió hacer una madre de esa forma?

00:37:35 - Quizá no tanto por la necesidad, sino porque estaban en hongos.

00:37:39 - Dijeron,

00:37:39 - ¡verga!

00:37:40 - ¿Qué verga se vería esto así?

00:37:42 - Es que yo siento que ese Terrence andaba en hongos, güey.

00:37:44 - Y todos le decían...

00:37:44 - Es un psiconauta, güey.

00:37:45 - Y todos le decían, güey, ya deja eso.

00:37:47 - Güey, voy a hacer una teoría para que veas que tengo la razón, güey.

00:37:51 - Estaba convulsionado.

00:37:53 - Dicen de estos güeyes que es bien acelerado.

00:37:54 - ¡Güey!

00:37:55 - ¡Güey, güey!

00:37:56 - ¡No mames!

00:37:57 - ¡Güey!

00:37:57 - Que te repiten un chingo la palabra, güey.

00:38:00 - ¡Güey!

00:38:00 - Nunca me ha pasado, güey.

00:38:02 - Y no te dicen nada, güey.

00:38:03 - No, te dicen, ¡güey!

00:38:05 - Bueno, sin embargo, hay que recordar cómo funciona la evolución.

00:38:10 - Y no, no es de manera voluntaria, güey.

00:38:13 - Lo que proponía Lamarck sobre la evolución era lo de las jirafas.

00:38:17 - De hecho, el que propuso las primeras ideas de evolución no fue Darwin, sino Lamarck.

00:38:21 - Lamarck.

00:38:22 - ¿Qué no es el güey que dice

00:38:23 - Everybody knows the story de David Engelhardt?

00:38:26 - Sí, también dice este pinche sistema de retrógada.

00:38:30 - Ese es Lamarck.

00:38:30 - Ah, ese es Lamarck.

00:38:31 - Yo decía Kendrick Lamarck, güey.

00:38:33 - Ah, es que yo digo Lamarck, pero fresa.

00:38:35 - Lamarck.

00:38:36 - Lamarck, güey.

00:38:37 - Lamarck.

00:38:39 - Sin embargo, ahí va a repetir.

00:38:43 - La evolución no es de manera lineal, güey.

00:38:47 - Además de que no es voluntaria.

00:38:50 - Así que no es que le puedas pasar si tú consumes hongos, güey.

00:38:55 - No quiere decir que eso se lo vas a pasar las habilidades que obtuviste a tu descendencia.

00:38:59 - Sino que los hongos son como...

00:39:02 - Que es ahí donde está el debate, ¿no?

00:39:03 - Porque yo he escuchado varias hipótesis, teorías, de que justo lo que te decía de los futbolistas, güey, de Brasil.

00:39:11 - Que tú al tener cierto tipo de habilidades a lo largo del tiempo, güey, lo vas pasando, güey.

00:39:19 - O sea, como que de alguna manera tu ADN o no sé qué sobreentiende que eso es que así funciona la evolución, pero es más rápido en este sentido, güey.

00:39:29 - Se pasa y tus hijos tienen un poco más esa...

00:39:33 - Bueno, pues en este caso no así, güey.

00:39:35 - Porque, por ejemplo, este es un alimento externo, güey.

00:39:41 - Incluso...

00:39:41 - Pues todos.

00:39:42 - En todo caso, no se puede adherir al genoma lo que consumió tu ancestro, güey.

00:39:50 - No, yo...

00:39:51 - O sea, lo que yo entiendo más bien es que lo que consumió cambió.

00:39:55 - Eso sí.

00:39:56 - Aparte de que, este...

00:39:58 - Si no es como que...

00:39:59 - Espérame, déjame el chingo en hongo.

00:40:00 - Déjate, doye bien duro y va a salir con hongo el pinche seme, ¿no?

00:40:04 - ¡Apúrate que se me va a acabar el efecto!

00:40:06 - Ahí va el pinche espermatozoide todo loco.

00:40:09 - ¿No?

00:40:10 - Y como la otra...

00:40:12 - Con un cuchillo así para abrir el glóbulo.

00:40:15 - ¡Yo voy a entrar!

00:40:17 - Voy a mi camino y voy a ganar.

00:40:20 - Yo iba a decir a lo barrio, güey, pero eso está más hardcore,

00:40:23 - ¿no, güey?

00:40:24 - A ver.

00:40:25 - A ver.

00:40:25 - Creo que nos equivocamos.

00:40:27 - Yo no quiero el país, quiero el mundo.

00:40:32 - No, pobre mujer.

00:40:34 - No anden en hongos.

00:40:37 - A lo mejor la mujer también comió hongos, güey.

00:40:40 - Y se pusieron un paliacate y pues ya no van a baquearse, güey.

00:40:44 - ¡Jádate, perro!

00:40:46 - Se me hizo la comprimida por matar todo, güey.

00:40:50 - En todo caso, si fuera así, güey, incluso la evolución repercutiría en perder ciertas habilidades.

00:40:59 - Por ejemplo, como lo que decías ahorita, güey, que si consumes ciertas sustancias que te dan habilidades, güey, empeora ante las siguientes...

00:41:09 - Si fuera así de que se puedan traspasar, empeora la capacidad de los siguientes generaciones porque dicen ya puedo consumir esa madre, no necesito tener este nivel mínimo.

00:41:19 - Entonces, puedo tener menos nivel suponiendo que la evolución hablara, güey.

00:41:23 - No, pero a lo que yo entiendo, más que eso, lo que yo entiendo es que te chingas el pinche hongo, ¿no?

00:41:28 - Tu pinche pupila se dilata así, güey.

00:41:31 - Entonces, para las siguientes generaciones, al menos es lo que yo creo entender de lo que estás diciendo, no es que vayan a querer consumirlo, sino que su pupila ya va a estar bien dilatadota, güey.

00:41:40 - Que eso es lo que no pasa.

00:41:41 - Según yo, no pasa, pues.

00:41:43 - Eso es lo que proponía...

00:41:44 - Al menos, no, de una generación a otra, pues.

00:41:47 - Lo que proponía la marca cuando dio sus primeras ideas que puso este ejemplo de la jirafa, güey, que ya lo hablamos en otro podcast, que según esta idea, en la evolución, y todavía es algo que muchas personas creen respecto a la evolución, hablando como si fuera un podcast y no te doy una cerveza, güey.

00:42:04 - Lo que se proponía en la evolución es...

de la marca era que...

era de forma lineal y voluntaria.

00:42:15 - O sea, que poco a poco iban estirando su cuello las jirafas para consumir las plantas que estaban más arriba y así sobrevivir.

00:42:22 - Lo cual, pues, los neodarguinistas dicen, que eso no tiene sentido, güey.

00:42:27 - Que en realidad...

00:42:28 - ¿Y los neonazis?

00:42:30 - Ellos dicen que solo hay una raza evolutiva, güey.

00:42:33 - Las otras son iguales a los changos.

00:42:35 - Ok.

00:42:36 - Los neodarguinistas dicen que la evolución funciona más bien de acuerdo al ecosistema y la generación que tiene, por ejemplo, en el caso de las jirafas, el cuello más largo no es la misma especie que la que tenía el cuello más corto, sino que son especies diferentes que surgieron de ancestros parecidos, pero es una especie totalmente diferente.

00:43:01 - Pero...

00:43:02 - No es que las jirafas hayan estirado el cuello, sino que se crearon nuevas especies.

00:43:06 - Pero a lo que...

00:43:08 - O sea,

00:43:08 - ¿cómo se crea esa nueva especie, güey?

00:43:10 - Ah.

00:43:11 - ¿En base a qué?

00:43:11 - Por mutaciones.

00:43:13 - Pero siempre tiene que ver con algo que necesita la especie, güey.

00:43:17 - Bueno.

00:43:17 - No, no, no.

00:43:18 - Lo que necesita la especie...

00:43:19 - Por eso te decía que era cuestión de suerte, güey.

00:43:20 - Por ejemplo, digamos con el caso de los pájaros, güey.

00:43:23 - Es que a lo que vas a dar cuenta, me imagino, güey, si fuera así, güey, deberían de haber habido, no sé, perros con cuellos larguísimos, con patas larguísimas.

00:43:32 - Es que así era.

00:43:32 - Sí, pero no hay tantas, güey.

00:43:34 - Porque esas no sobrevivieron, güey.

00:43:35 - Es como el caso de los pájaros.

00:43:37 - Hubo mutaciones que eran...

00:43:39 - Que tenían el pico muy ancho y otras que tenían el pico muy bajo.

00:43:43 - Pero solo sobrevivieron las del pico más alto, pico más ancho, porque en el lugar donde estaban, en el momento en el que estaban, eso les servía.

00:43:50 - No, o sea, sí, pues, pero a lo que voy a dar cuenta, no sé, nos vamos a ahorita, güey, ¿no?

00:43:55 - Digamos, ahorita dicen que eventualmente este dedo lo vamos a perder por la evolución, güey.

00:44:01 - Es como una hipótesis que tienen.

00:44:04 - Pero a día de hoy sobrevivirían todos tengan...

00:44:07 - No tengan manos o tengan manos, güey.

00:44:08 - ¿Sabes?

00:44:09 - Si nace una persona sin manos, güey, eso no quiere decir que vaya a ser una nueva especie, güey.

00:44:15 - Pero es una mutación que...

00:44:17 - Y depende de si esa mutación puede ser una simple alteración única o si puede ser hereditaria.

00:44:23 - Es heredable, güey.

00:44:24 - O sea, si se trata de un accidente o si está en su genoma, güey.

00:44:27 - Corta el cordón.

00:44:28 - No, ese no era.

00:44:29 - No es el cordón.

00:44:32 - No, soy practicante.

00:44:33 - ¿Qué no estás viendo?

00:44:35 - Perdón, ando en hongos.

00:44:36 - Ajá.

00:44:37 - Si se trata de una mutación y esta mutación puede transmitirse a otra generación y así sucesivamente y pueden sobrevivir, como dices, ya estaríamos hablando de evolución.

00:44:48 - Hay que recordar que el libro de la evolución, no, del origen de las especies se llama

00:44:53 - El origen de las especies y las...

00:44:57 - Y Watson, chingas a tu madre.

00:44:58 - No, era algo así de la...

00:45:00 - Lo dijimos en el pasado, güey, pero que era...

00:45:02 - Nunca me lo aprendí.

00:45:02 - Las especies más favorecidas por la selección natural.

00:45:06 - Entonces es...

00:45:07 - Si estás en el lugar y en el momento adecuado para que tu mutación te sirva, vas a sobrevivir.

00:45:13 - A pesar de que el otro sea más fuerte, la chingada, güey, pero no le sirve para ese momento las características que tiene, no sobrevive.

00:45:19 - Sí, pero o sea, por ejemplo, quizá las...

las jirafas con cuellos más cortos, güey, cada que corrían del tigre, chocaban con las ramas bajitas, güey.

00:45:30 - No las podían saltar.

00:45:32 - Entonces las comían.

00:45:32 - Es una de box bunny, güey.

00:45:33 - Se las comían a todos, güey.

00:45:34 - Sin embargo, las grandes iban así de...

en los árboles más altos como si fueran

00:45:39 - Spiderman, así, colgándose de una a otra, güey.

00:45:42 - Se ponían de cabeza y les daban un beso a los tigres.

Ándale.

00:45:48 - Este, el caso de...

00:45:50 - Perdón.

00:45:52 - Incluso, por tanto, los hongos podrían otorgar ventajas visuales del lenguaje reproductivas, pero estas no se adherían al genoma.

00:46:01 - Por lo tanto, no se heredaban.

00:46:03 - Es un metabólito que se...

que se...

00:46:06 - Metabolito, más bien, que...

que consumían.

00:46:10 - Nada más.

00:46:10 - Hola.

00:46:11 - Se acaban de quebrar a alguien, creo.

00:46:13 - Estamos en Morelia.

00:46:14 - Es muy probable.

00:46:16 - Pobre.

00:46:17 - Ya nada más, alguien aplaude.

00:46:18 - Ah, eso fue un balazo.

00:46:19 - Seguramente.

00:46:19 - Sí, sí.

00:46:21 - La respuesta de Terrence a que el consumo de psilocibina no es...

no reconoce el hecho de lo que dice la marca.

00:46:30 - Lo que dice él es que el consumo de psilocibina cambió los parámetros de la selección natural.

00:46:36 - Pues cambió los patrones de comportamiento.

00:46:39 - Entonces, aquí es algo más bien del ambiente.

00:46:42 - Voy a citar esto porque no la quiero cagar, güey, y creo que es la respuesta más importante que dio a lo que decían sus detractores.

00:46:49 - Dice, la experimentación con muchas clases de comida produjo un aumento general en el número de mutaciones al azar que se ofrecieron al proceso de selección natural.

00:47:00 - Mientras que el aumento de la agudeza visual, el uso del lenguaje y la actividad ritual mediante el uso de psilocibina representaban nuevos comportamientos.

00:47:11 - Uno de estos nuevos comportamientos es el uso del lenguaje, antes únicamente un rasgo marginal importante.

00:47:18 - Se convirtió de pronto en muy útil en el contexto de los dos.

00:47:22 - Nuevos estilos de caza y recolección.

00:47:24 - Por lo tanto, la inclusión de la psilocibina en la dieta cambió los parámetros de comportamiento humano en favor de patrones de actividad que promovieron el aumento del lenguaje.

00:47:34 - La adquisición del lenguaje llevó a su vez a más vocabulario y aumentó la capacidad de memoria.

00:47:41 - O sea, básicamente lo que hicieron fue, a ver,

00:47:43 - ¿quién es muy valiente?

00:47:45 - Tú.

00:47:46 - Ok, ven acá.

00:47:49 - Hay una escena de los Simpsons que hacen eso, güey, cuando tiene un chingo de Clonius Homero que dice, se los va a llevar para aventarlos a un risco, güey, y le dice,

00:47:56 - ¿quién se acuerda cómo regresar a casa?

00:47:58 - Y un güey levanta la mano.

00:47:59 - ¡Pah!

00:48:00 - ¿Quién más?

00:48:01 - ¡Pah!

00:48:02 - Díganme.

00:48:04 - Sí, ¿no?

00:48:05 - Así como de...

00:48:06 - Entonces, no es una teoría de que gracias a eso nuestro cerebro evolucionó, sino que habla que el cerebro que ya teníamos, o sea, es como...

00:48:15 - Nos forzó a comportarnos de cierta forma.

00:48:17 - No es como de que, digamos, la pinche droga esta te va a hacer correr más rápido, sino te va a hacer ganar esa carrera, por decirlo de cierta manera.

00:48:25 - A ver, tú eres el más...

00:48:26 - ¿Quiénes son los más valientes?

00:48:26 - Ustedes tres.

00:48:27 - Ah, vénganse la chingada.

00:48:28 - ¿Les inyectas un chingo de hongos, güey?

00:48:31 - ¿Les inyectas hongos?

00:48:33 - Sí, güey, los mueles.

00:48:34 - Acá los tomas en una cuchara, se los inyectas, güey.

00:48:37 - Mejor destilos los silociminos, güey.

00:48:39 - Se los inyectas en la nalga, güey.

00:48:42 - No, no, se los inyectas en el hongo entero, güey.

00:48:44 - Después, güey, les dices, a ver, ahorita que andan en su cien, güey, van a crear una teoría porque después de los hongos se van a morir a la verga, güey.

00:48:51 - Crean la teoría y todas las demás la disfrutamos a la chingada.

00:48:53 - Exacto, güey.

00:48:54 - O sea, te está forzando a actuar de determinada forma y como estás actuando de esa forma cambias tu ecosistema, güey.

00:49:02 - O sea, lo que estaban haciendo era hacer newtons, este...

00:49:05 - ¿Por qué newtons?

00:49:05 - Los newtons eran un pinche genio, güey.

00:49:07 - Estaban haciendo newtons pero por un ratito, güey.

00:49:09 - Sí, sí, sí, sí.

00:49:11 - Es que la teoría...

00:49:11 - Y en ese ratito hacían muchas cosas que cambiaban su estilo de vida.

00:49:14 - Lo que yo había escuchado, güey, era que los hongos habían ayudado a que el cerebro se evolucionara, güey.

00:49:20 - Es que eso no tiene puto sentido, güey.

00:49:21 - No, no es propiamente...

00:49:23 - De hecho,

00:49:23 - Terence McKenna explica y hace esta aclaración.

00:49:28 - No es que los hongos por sí solos sean el factor de la evolución humana, sino que los hongos actuaron como un catalizador porque en ese momento te hicieron actuar de determinada forma e hicieron que los individuos empezaran a pensar diferente, empezaran a...

00:49:43 - Pero es que ahí no tiene nada que ver con evolución, ni un poquito, güey.

00:49:46 - Pero es que fue parte de...

00:49:48 - No.

00:49:48 - Porque cambió el parámetro total, güey.

00:49:50 - No, pero si...

00:49:51 - O sea, si la evolución, como tú dices, es random, güey.

00:49:53 - Sí.

00:49:54 - Más bien lo que ayudó es que la evolución que ya había, güey, la pudiéramos usar a nuestro favor gracias a los hongos.

00:50:01 - Es que la selección natural es...

00:50:03 - Solo sobreviven los que están más capacitados para el momento y en el lugar, güey.

00:50:08 - Por eso.

00:50:09 - El hongo ayudó a que nosotros si no teníamos esa capacidad, güey, la tuviéramos.

00:50:14 - Pero no tiene nada que ver con la evolución.

00:50:15 - Es que sí, güey.

00:50:16 - Es una respuesta indirecta a la evolución, güey.

00:50:19 - Qué respuesta, güey.

00:50:20 - Porque tú dijiste...

00:50:21 - Qué respuesta, a ver.

00:50:22 - ¿Qué pregunta hace la evolución, güey?

00:50:25 - Bueno, como...

00:50:26 - No es que la evolución lo haga, güey.

00:50:28 - Respuesta directa al cómo de la evolución del ser humano.

00:50:32 - Indirecta, más bien.

00:50:33 - Yo no...

00:50:33 - O sea, yo lo veo...

00:50:34 - Ahorita dijiste por qué el chango no, por qué esos no, si todos están expuestos a los hongos.

00:50:39 - Pues es sencillamente, güey, porque los...

00:50:41 - Los homínidos, que eran los que tenían una tradición de utilizar estas plantas, así como pudo haber sido cualquier otra planta, güey.

00:50:47 - Pero resultó que era esta.

00:50:48 - No, no.

00:50:48 - Yo te decía eso porque yo creía, güey, al menos lo que yo estoy echando de esa teoría es que nosotros vamos evolucionando, ¿no?

00:50:54 - Así.

00:50:55 - Imaginando que es hacia arriba, ¿no?

00:50:57 - Pero no es lineal.

00:50:58 - Aclaremos.

00:50:58 - Imaginando que es hacia arriba.

00:51:00 - Vale verga.

00:51:01 - Sí, pues estoy dando el ejemplo, güey.

00:51:04 - Entonces...

00:51:04 - Sí, porque sí es lineal si lo ves hacia atrás, güey.

00:51:06 - No, no es lineal, güey.

00:51:08 - Es ramificada.

00:51:10 - Nosotros...

00:51:11 - Ah, bueno.

00:51:11 - Si la ves de tú hacia tus ancestros, pues sí.

00:51:13 - Sí.

00:51:14 - Entonces, se podría decir que la ves así, ¿no?

00:51:18 - Digamos que...

00:51:18 - Porque ahora somos mejores, lo que sea, ¿no?

00:51:20 - La ves así, ¿no?

00:51:22 - Que la curva, cuando va así, ¿no?

00:51:25 - Va...

00:51:25 - Para los que no están viendo, estoy haciendo una gráfica con la mano.

00:51:29 - Para los que no están viendo, piensen que es así.

00:51:32 - Cuando no están viendo, imaginenlo de todas formas porque no lo están viendo.

00:51:35 - Imagínense un triángulo rectángulo.

00:51:40 - Entonces, mi mano es la hipotenusa, güey.

00:51:42 - Imagínense.

00:51:43 - Entonces, va así.

00:51:44 - Entonces, lo que yo había escuchado es que en cierto punto comimos los pinches hongos, güey.

00:51:48 - Ahí se fue así.

00:51:49 - Y se fue exponencial, güey.

00:51:51 - Por eso digo que no tiene que ver con la evolución, sino que la evolución que ya había pasado hasta ese momento, gracias a los hongos, la pudimos aprovechar mejor.

00:51:59 - A adaptarnos más al ecosistema, a su puta madre.

00:52:03 - Podíamos hablar y decir

00:52:04 - ¡Ahí viene el tigre!

00:52:05 - ¡Ay, pinche Juanito!

00:52:06 - Otra vez hable con sus mamás.

00:52:07 - Otra vez anda amoneado.

00:52:08 - Sí.

00:52:09 - Aquí no hay tigre, son puros...

00:52:10 - ¡Y se lo comieron, güey!

00:52:12 - Y sobrevivió el que andaba amoneado porque no tenía que ir a cazar porque no se podía mover, güey.

00:52:16 - Se le había subido el muerto, güey.

00:52:17 - El león lo lió y dijo

00:52:18 - ¡No, este no!

00:52:19 - ¡Este está enfermo!

00:52:20 - ¡Este huele a patas!

00:52:22 - Sí.

00:52:22 - Sí, o sea...

00:52:23 - Esa teoría me hace más sentido, güey.

00:52:25 - Pero es que esta es la teoría, güey.

00:52:26 - Más bien yo creo que fueron malas interpretaciones.

00:52:28 - Lo que yo había escuchado yo creo que fue una mala interpretación.

00:52:30 - Esto es sacado directamente del libro donde propuso esa teoría que es la de el manjar de dioses.

00:52:36 - Ya no me hace sentido.

00:52:37 - ¿Por qué?

00:52:38 - Por el nombre, güey.

00:52:39 - Ah, bueno.

00:52:39 - Es que el libro está muy largo.

00:52:41 - Esto es...

00:52:41 - Recuerden que este es un podcast de datos de cultura general.

00:52:45 - Entonces, si quieren averiguar más ya les di la bibliografía.

00:52:48 - Porque habla también de cómo se originó el lenguaje según...

apoyado en esta teoría.

00:52:54 - ¿Por qué ninguna otra droga?

00:52:56 - ¿Por qué específicamente...

00:52:57 - Los hongos.

00:52:58 - Los hongos alucinógenos y descalifica poco a poco otros alucinógenos que había.

00:53:03 - Sí.

00:53:04 - Este...

00:53:04 - Mira, cada...

00:53:05 - Si tú conoces a un marihuana va a tener esto en teoría de cómo la marihuana hizo lo que hizo en los hongos.

00:53:10 - Si conoces a un honguígeno va a tener eso en teoría.

00:53:13 - Son como religiones, ¿no?

00:53:14 - Pues es que al final...

00:53:15 - Es lo que hablamos en el de lenguaje.

00:53:17 - Nunca vamos a saber la realidad.

00:53:18 - A menos que construyamos la máquina del tiempo y pudiéramos viajar para ver.

00:53:22 - Y les preguntamos

00:53:23 - ¿Cómo se originó el lenguaje?

00:53:27 - Hoy te cazan, güey.

00:53:28 - Te comen.

00:53:30 - Y resulta que creen el lenguaje porque te comieron.

00:53:33 - Ahí está.

00:53:34 - No se hizo paradoja porque todo está...

00:53:36 - Todo está...

00:53:37 - Programado.

00:53:38 - Fíjate que eso siempre...

00:53:39 - Siempre me ha parecido muy pendejo, güey, que la gente diga no, si inventara la máquina del tiempo regresaría al pasado a Tenochtitlán y les ayudaría, güey.

00:53:51 - Nadie dice eso, güey.

00:53:52 - Más bien dice yo regresaría a los números de la lotería y la compraría.

00:53:57 - No, güey.

00:53:58 - Eso es tu círculo capitalista y consumista que tienes, güey.

00:54:02 - Pero yo he escuchado gente que dice eso.

00:54:04 - Que les ayudaría.

00:54:04 - Pues no estarías vivo, pendejo.

00:54:06 - Pero es que, güey, imagínate, regresas y te dicen ah, ok, ¿y cómo se hace esa tal pólvora que dices?

00:54:11 - No sé.

00:54:12 - Ah, ¿pero a quién le ayudarías entonces?

00:54:13 - A los mexicas.

00:54:15 - ¿Y por qué con pólvora?

00:54:16 - Porque dicen esos güeyes traen pólvora.

00:54:18 - Pero si puedes regresar

00:54:18 - ¿por qué no te llevas bombas?

00:54:21 - Pues no son muy inteligentes, eh.

00:54:22 - Porque la aduana del tiempo está cabrona, güey.

00:54:25 - ¿Alguna vez has pasado por la aduana del tiempo?

00:54:26 - No te la puedes ni meter en el culo, güey.

00:54:29 - Pues una bomba en el aduana normal te la puedes...

00:54:31 - Pues más bien te llevas bombas para...

00:54:36 - Yo creería, güey, que para el momento en el que se hace una máquina del tiempo, güey, ya existiría inmediatamente una aduana del tiempo.

00:54:43 - Porque los güeyes que en el futuro utilizarían la máquina del tiempo regresarían para estar en ese punto donde estén revisando que no se pase...

00:54:52 - Mira, creo que Stephen Hawking zanjó ese tema, güey.

00:54:56 - Creo que sí fue él.

00:54:57 - Ese güey hizo una fiesta, güey.

Él solo.

00:55:00 - Y al día siguiente envió la invitación.

00:55:03 - Dijo, los viajes del tiempo vengan a mi fiesta ayer y nadie fue.

00:55:07 - ¿Por qué le hizo el sol?

00:55:08 - ¿O porque no tiene amigos?

00:55:09 - No, porque no tenía amigos.

00:55:10 - Güey, no podemos saberlo, güey.

00:55:12 - Stephen Hawking tenía amigos en todos lados, güey.

00:55:13 - Era Stephen Hawking, güey.

00:55:14 - Claro, güey.

00:55:15 - Mínimo hubiera ido Sheldon, güey.

00:55:16 - Mínimo hubiera ido Sheldon y no fue nadie, güey.

00:55:18 - Este...

00:55:19 - ¿La teoría del Big Bang también los zanjó?

00:55:21 - Sí, que...

00:55:21 - Que hacían un trato, ¿no, güey?

00:55:24 - Este...

00:55:25 - Pero eso está muy pegado a la voluntad humana, güey.

00:55:27 - O sea, ¿qué tal si al final decides que no puedes ir por esta razón y la chingada?

00:55:31 - Pues también sería tu voluntad.

00:55:32 - Pues tú lo estás decidiendo.

00:55:33 - ¿O qué tal que de plano no puedes ir?

00:55:36 - Pues entonces no harían máquina.

00:55:38 - No, güey, pero es que eso sería pegarlo a la voluntad humana a un suceso único.

00:55:42 - No, pero te estás diciendo que la estás creando pero no puedes ir.

00:55:44 - Pues entonces no sirve, güey.

00:55:46 - Ah, y ya dices mejor decídonlo, hacerlo.

00:55:49 - Pues aunque decidieras hacerla, pues si no sirve, no sirve, güey.

00:55:52 - Bueno, eh...

00:55:54 - Quiero puntualizar unos mitos sobre la evolución y algunas puntualizaciones para aclarar este tema de la evolución, precisamente para evitar esas confusiones que se dieron de, no, los hongos, no es que los hayas consumido.

00:56:05 - Venimos del chango, valor.

00:56:06 - Ese es el primer mito que quiero aclarar, güey.

00:56:08 - Ok.

00:56:09 - Sí, ya.

00:56:10 - Pasamos al siguiente.

00:56:11 - Primero,

00:56:12 - ¿se cree que la evolución es lineal?

00:56:14 - No, la evolución no es lineal, sino que es más parecida a un árbol.

00:56:18 - Son ramificaciones por lo que...

00:56:21 - De líneas.

00:56:22 - Sí, sí, sí, pero, o sea, no es...

00:56:24 - Y me refiero a la imagen clásica que se saca hasta en camisetas, güey, donde va caminando un chango y se convierte en un humano.

00:56:31 - Y luego, se convierte en chango de nuevo.

00:56:34 - ¿Ah, sí?

00:56:34 - Sí, porque estamos así, luego estamos así en el celular y eventualmente volvemos a ser chango, ¿verdad?

00:56:39 - Y así, güey.

00:56:39 - Sí, obviamente.

00:56:42 - Este...

00:56:42 - No es precisamente así, güey.

00:56:44 - De hecho, en esa gráfica, el autor del libro donde salió esa imagen explica esto no se debe tomar de forma literal.

00:56:52 - O sea, el creador de un libro fue el que inventó la famosa...

00:56:56 - Sí, salió en los años 60.

00:56:58 - Este...

00:56:59 - Y también dice no se debe tomar de forma literal porque...

00:57:02 - Porque la evolución no es lineal.

00:57:04 - Pero yo creo que esa imagen no se...

00:57:06 - Bueno, yo no pensaba que se refiera a un chango, sino yo me imaginaba que se refería a la evolución del humano en sí.

00:57:11 - Tiene otras cuestiones.

00:57:12 - Por ejemplo, aparece en el tercer lugar hacia atrás el neandertal.

00:57:16 - Ajá.

00:57:16 - Y el homo sapiens convivió con el neandertal y no viene directo del neandertal.

00:57:20 - O sea, la imagen es una parodia, pues, dices.

00:57:26 - No es que sea una parodia, sino fue una forma de ejemplificar todas las cantidades de especies de homínidos que había y cómo resultaron que al final de todas esas cantidades de especies sobrevivió solo un homínido del homo sapiens.

00:57:39 - Ah, yo pensaba que era literalmente...

00:57:41 - ¿Ves que estaba el homo erectus, el homo habilis?

00:57:43 - Es que ahí está el error, güey, porque está un homo erectus y después está un neandertal, güey, y son especies que se fueron de forma diferente.

00:57:51 - El homo sapiens y el neandertal nunca convivieron, pero no deriva uno del otro, güey.

00:57:55 - No, pero del homo sapiens yo creía que esa imagen mostraba el paso del homo sapiens.

00:58:02 - No de chango, sino de homo sapiens.

00:58:04 - Vamos a encorvado a homo sapiens ya bien parado.

00:58:07 - Hay homo sapiens que ya tenía su autoestima chingona, güey, que ya caminaba así, güey.

00:58:11 - Caminaba así, güey.

00:58:12 - Sí, güey.

00:58:12 - Y era muy chongo.

00:58:12 - Exactamente.

00:58:14 - Es el paso del homo sapiens antes del quiropráctico.

Ándale.

00:58:18 - El quiropráctico, güey.

00:58:21 - Por lo tanto, la palabra eslabón perdido es solo una expresión.

00:58:24 - Son dos palabras.

00:58:26 - Sí, las palabras eslabón perdido es que yo lo digo junto, güey.

00:58:29 - Eslabón perdido.

00:58:31 - Porque cuando alguien...

00:58:32 - Cuando alguien dice eso, güey, la palabra la dice más rápido, güey.

00:58:35 - Sí, claro, güey.

00:58:36 - No la junta, güey.

00:58:38 - Dice las dos palabras pero más rápido.

00:58:40 - Es que cuando hablo junto hablo más rápido.

00:58:42 - En lugar de decir mitos sobre la evolución.

00:58:45 - ¿Mitos sobre la evolución?

00:58:46 - No.

00:58:46 - Mitos sobre la evolución.

00:58:47 - Es que junto parece ser más rápido porque como se contrae, güey, hace un puto...

00:58:51 - ¡Madre, güey!

00:58:52 - ¡Hiches matemáticas, güey!

00:58:54 - ¡Se faltó longo, güey!

00:58:56 - Esto solo es una expresión, güey.

00:58:57 - Esa locución es solo una expresión porque realmente la comunidad científica trata de no decir eslabón perdido, güey.

00:59:04 - Porque no considera que haya una pieza faltante sino que en todo caso habría muchos eslabones perdidos que no hemos conocido hasta el momento.

00:59:14 - No.

00:59:15 - Sí, o sea, no conocemos todas las especies.

00:59:17 - Ah, bueno, pero...

00:59:18 - O sea, hasta...

00:59:20 - Sí, sí, o sea, pero ¿desde dónde se ramifica?

00:59:23 - ¿Del simio?

00:59:24 - Puede que haya habido más, güey, especies.

00:59:25 - Pues se cree que solo es uno pero hacia atrás puede que sí haya más.

00:59:29 - No, puede ser que...

00:59:30 - El más antiguo que conocemos este ya va para una puntualización es el astrolopitecus.

00:59:37 - El astrolopitecus...

00:59:38 - Se descubrió hace poquito uno.

00:59:39 - ¿Es ese?

00:59:40 - No, otro.

00:59:41 - Ah, ¿otro?

00:59:42 - ¿Después de Lucy?

00:59:42 - No, no, o sea, no parte sino de otro tipo de humano, güey.

00:59:46 - Ah, ok.

00:59:46 - Pero que es de la misma ramificación porque hay como seis especies, según.

00:59:49 - Eso es a lo que me refiero, güey, que más adelante puede que encuentren otra ramificación, güey.

00:59:53 - Ah, bueno, sí.

00:59:54 - Que venga del astrolopitecus.

00:59:55 - Ah, no, o sea, sí.

00:59:55 - O sea, es probable pero no es...

00:59:57 - Por eso, eso sería...

00:59:58 - Es posible.

00:59:58 - Eso sería un eslabón que estaba perdido.

01:00:01 - Pero no se sabe.

01:00:02 - O sea, se sabe que hay uno de las ramificaciones.

01:00:05 - ¿Cómo puede saber que hay uno que no sabemos si hay?

01:00:07 - Porque es un salto, güey.

01:00:09 - Es que por eso cuando decimos eslabón perdido no es que haga falta uno.

01:00:13 - No sabemos si hace falta uno.

01:00:14 - Pueden ser dos, pueden ser tres.

01:00:16 - Ah, o sea, en ese espacio, sí, güey.

01:00:18 - Por eso, güey.

01:00:19 - Por eso, parece en ese espacio.

01:00:21 - No es como...

01:00:21 - O sea...

01:00:22 - Ya estoy como policía, güey.

01:00:23 - Por eso, no te entiendo.

01:00:24 - Es que no se cuenta lo que voy es que...

01:00:26 - Por eso, joven.

01:00:27 - Imaginando que son saltos, güey, ¿no?

01:00:28 - Ajá.

01:00:29 - Hay una parte donde se salta de aquí, del uno al tres.

01:00:32 - No se sabe si...

01:00:33 - Pero ¿cómo sabes que ese es el tres y no el dos, güey?

01:00:35 - Por eso no se sabe si...

01:00:36 - No, sí se sabe, güey, que hay un salto ahí, güey.

01:00:38 - Lo que no se sabe es si dentro de ese salto hay 18, güey, que es lo que tú dices.

01:00:43 - Pero lo que sí sabes es que ahí en ese espacio hace falta algo, güey.

01:00:46 - Es que es lo mismo, güey.

01:00:47 - ¿Cómo sabes que no es del...

que es el Lopitecus I y el Lomorectus es el 18, güey?

01:00:54 - Porque...

01:00:54 - No sabemos, güey.

01:00:55 - En base a lo que se ha encontrado, güey, es como...

es como si...

vienes caminando y hay pisadas, ¿no?

01:01:01 - Es que...

01:01:01 - Y hace falta una pisada, güey.

01:01:03 - Y en todos los demás no haces...

01:01:04 - Pero para eso tendrías que ver, güey.

01:01:06 - Eso sería...

01:01:07 - Funcionaría si tuvieras un hueso o un...

o un fósil que hayas encontrado y que no sepas de qué es, entonces estaría perdido.

01:01:15 - Pero no puedes deducir lo que falta a partir de lo que no ves, güey.

01:01:19 - Claro que sí.

01:01:20 - Es lo que hace toda la ciencia todo el tiempo, güey.

01:01:21 - Sí, güey, pero no puedes decir falta uno.

01:01:24 - Pueden ser...

01:01:25 - Pueden faltar muchos, güey.

01:01:26 - Lo que yo digo es en ese espacio falta algo, güey.

01:01:28 - Puede ser uno, puede ser muchos, pero el eslabón se refiere a ese espacio, güey.

01:01:32 - Ah, yo te entendí.

01:01:33 - O sea, no...

01:01:35 - Es lo que te digo.

01:01:36 - Imagínate que va a estar...

01:01:36 - Pensando que la cadena no es propiamente por especie, sino por momento.

01:01:43 - Por momentos.

01:01:43 - Ok.

01:01:44 - Hay un momento porque el que...

01:01:47 - Yo te digo, no es del homo sapiens, güey.

01:01:50 - Es...

01:01:50 - Ya nos estábamos poniendo bien violentos güey.

01:01:52 - Va a haber dos eslabones perdidos.

01:01:54 - Güey,

01:01:55 - ¿saben cuál es el eslabón perdido?

01:01:56 - Este que traigo aquí prendido.

01:02:00 - Este...

01:02:00 - Bueno, otro mito es que la iglesia no admite la teoría evolutiva.

01:02:04 - Realmente sí lo hace.

01:02:05 - Ya actualmente con el Papa Francisco que es el que...

01:02:09 - Hay una serie muy cagada, güey.

01:02:11 - Que ponen que el Papa Francisco es el más hereje de todos los papas, güey.

01:02:15 - Y dicen

01:02:16 - ¿y dónde está ahorita el Papa Francisco?

01:02:17 - Dices está oficiando una boda de dos perritos homosexuales.

01:02:22 - Porque es demasiado liberal.

01:02:25 - Bueno, pues con el Papa Francisco recientemente él como representante de la iglesia admitió la teoría de la evolución y la teoría del Big Bang.

01:02:36 - Bueno, esa creo que la creó un sacerdote.

01:02:38 - Sí.

01:02:39 - Pero a lo que voy es que generalmente la iglesia, güey, acepta un chingo las teorías científicas siempre y cuando puedan explicar con esas el origen de Dios.

01:02:48 - Ah, pero con la evolución explicamos cómo llegamos hasta este punto.

01:02:52 - Ay, porque Dios nos creó, ¿verdad?

01:02:54 - Bueno, pero puede ser, pero es que estamos diciendo

01:02:55 - ¿eso quiere decir que Dios nos creó?

01:02:58 - No dijiste que no.

01:02:58 - Sí.

01:02:59 - Las teorías que generalmente ellos les hacen sentido

01:03:02 - ¿cómo se dice?

01:03:04 - Y van en consonancia.

01:03:05 - Las que no contradicen su dogma.

01:03:08 - Ajá.

01:03:08 - Exactamente.

01:03:09 - Este, otro es que otro mito que la evolución es voluntaria.

01:03:14 - Eso es una mentira.

01:03:15 - La evolución es azarosa y depende de varios factores como ya lo hemos estado diciendo y le llamaremos

01:03:21 - Es como un virus.

01:03:22 - ¿Por qué?

01:03:23 - Pues los virus se están mutando cada rato.

01:03:25 - Ah, y solo sobreviven los que se adaptan mejor a matarte o a no matarte.

01:03:29 - Tan rápido.

01:03:30 - A no matarte, güey.

01:03:30 - Tan rápido.

01:03:31 - Por eso sí, por eso sí creía, güey, que...

01:03:34 - Yo vi Guerra Mundial Z, güey.

01:03:35 - Sé cómo funciona.

01:03:36 - Estoy muy bien documentado.

01:03:39 - ¿Tuviste ver

01:03:40 - Guerra Mundial Z, güey?

01:03:40 - Yo lo he visto cinco veces, güey.

01:03:43 - Ya me la sé del Timbaltango.

01:03:44 - Te estás poniendo muy ruzarín ahorita.

01:03:46 - Dime 10 filósofos favoritos, güey.

01:03:48 - Dime 10 películas de zombies, güey.

01:03:49 - Donde haya sean virus los zombies, güey.

01:03:52 - Otro mito.

01:03:53 - Se creía que los humanos venían directamente del mono y todavía hay algunos de biología siguen diciendo esto.

01:03:59 - Pues que...

01:04:00 - Es que yo siento que ya ni siquiera...

01:04:02 - Como que se ha porcentado, ya ni siquiera se piensa, ¿no?

01:04:05 - Bueno, no...

01:04:06 - No...

01:04:08 - Si lo estás estudiando, pero en general es como...

01:04:10 - ¿Dónde es el chango, güey?

01:04:11 - Ya, la verga.

01:04:12 - El chango ya, lo que sigue.

01:04:13 - Entonces es como la explicación fácil, pues.

01:04:17 - Aquí, pues, tenemos que entender principalmente que el mono ni siquiera es una categoría taxonómica.

01:04:23 - Es un nombre genérico que se le da a los primates.

01:04:27 - A los prim...

01:04:27 - Pero a una especie de primates en específico.

01:04:30 - ¿A cuál?

01:04:31 - ¿Al mono araña?

01:04:32 - El mono araña viene de una de esas...

01:04:34 - Mira, el mono a los que actualmente se le dice mono son a los primates que tienen cola.

01:04:40 - Ok.

01:04:41 - ¿Hace poquito salió un niño con cola y ese sería un mono o no?

01:04:45 - No vi su cara, güey.

01:04:47 - Probablemente.

01:04:48 - Tenía que arreglarlo.

01:04:49 - ¿Verdad?

01:04:50 - Por ejemplo, a los monos actualmente se les conoce a los que son de las especies platirrinos que son los monos que les llaman monos del nuevo mundo porque son los monos que más están en América como los...

01:05:02 - Creo que el capuchino sí es de América.

01:05:04 - No sé, yo quiero un capuchino.

01:05:06 - ¿Quieres un capuchino con cola o sin cola?

01:05:08 - Con cola, güey.

01:05:09 - ¿Con cola loca?

01:05:10 - Con cola loca.

01:05:12 - Y el mono...

01:05:13 - Perdón, y los cercopitecoideos que son los monos del viejo mundo.

01:05:18 - O sea, los monos de África, güey.

01:05:20 - Así les llamaban.

01:05:23 - Y se caracterizan porque tienen cola.

01:05:26 - Entonces, cuando...

01:05:27 - Actualmente, los que les llaman monos son los que tienen cola.

01:05:30 - Los monos son los que tienen y los perquerroqui son los que no.

01:05:35 - Los papirruchis.

01:05:37 - Los papirrines.

01:05:38 - Y las otras especies de primates, digamos, los primates se dividen en dos.

01:05:43 - Los que te dije, monos.

01:05:47 - Y, por otro lado, los primates hominoides.

01:05:50 - Que son los chimpancés, los gorilas.

01:05:55 - Pero esos tampoco tienen cola.

01:05:56 - Esos no tienen cola.

01:05:57 - Los orangutanes y los humanos.

01:06:00 - Esos son primates.

01:06:01 - Pero yo vi un niño que nació con cola, güey.

01:06:04 - Pero depende,

01:06:05 - ¿era cola de puerco?

01:06:06 - ¿Sus papás eran primos?

01:06:07 - No sé, pero era una cola, güey, de 12 centímetros.

01:06:10 - Bueno, es una mutación.

01:06:12 - Hay que dejarlo con los monos.

01:06:13 - Se la cortaron, güey.

01:06:14 - Entonces, hay que traerlo para donde ya no se puede.

01:06:16 - Ya no se puede convertir en el dios

01:06:18 - Saiyajin Chang.

01:06:20 - Sí, exacto, güey.

01:06:20 - Sí, exacto, güey.

01:06:21 - Este, entonces, cuando decimos que vienen del chango, probablemente, o de los monos, probablemente es por esta confusión, güey.

01:06:29 - Vienen de primates, güey.

01:06:31 - De un primate similar.

01:06:33 - ¿Pero crees que realmente la gente lo crea?

01:06:34 - O mucha...

01:06:35 - Porque es como cuando dicen, viajas en avión, güey.

01:06:37 - No sé, por ejemplo,

01:06:38 - ¿a qué velocidad vas viajando?

01:06:41 - Ah, pues el avión acelera 300 kilómetros por hora.

01:06:44 - Realmente, depende de si donde vaya va acelerando o va desacelerando, güey.

01:06:47 - ¿Sabes?

01:06:47 - Bueno, te voy a explicar cómo es que sí creo que mucha gente cree eso porque hace un minuto yo creía eso, güey.

01:06:52 - ¿Que veníamos del chango?

01:06:53 - No, que los aviones iban a 300 kilómetros por hora, güey.

01:06:57 - Acelerando.

01:06:58 - No, pero a lo que voy es que son explicaciones para, o sea, imagínate que todos tuviéramos que saber todo, güey.

01:07:05 - Bueno, eso es este podcast.

01:07:07 - Datos de cultura general, güey.

01:07:08 - Y luego, a veces, estamos un pinchato así que vivimos en la wiki negra, güey.

01:07:13 - Wikideep.

01:07:13 - Wikideep.

01:07:14 - Es la Wikipedia mala.

01:07:17 - La Wikideep.

01:07:18 - De la wiki...

01:07:19 - ¿Cómo se llama?

01:07:19 - Hay una Wikipedia...

01:07:21 - Wikideep.

01:07:21 - Wikideep.

01:07:21 - Deepwiki.

01:07:22 - No, no, creo que se llama así, güey.

01:07:24 - Pero sonaría así, güey.

01:07:25 - ¿Sabes?

01:07:25 - Es que si hay una Wikipedia de la Deep Web...

01:07:27 - ¿Sí?

01:07:28 - Ah, Wikileaks.

01:07:30 - No mames, eso es una pinche propaganda rusa, güey.

01:07:32 - Ah, ok.

01:07:34 - Ajá.

01:07:34 - Bueno, algunas otras puntualizaciones.

01:07:37 - De acuerdo con el instituto

01:07:38 - Jane Goddard, los datos aceptados en estimaciones son que la Tierra lleva existiendo 4.500 millones de años.

01:07:48 - La vida, 3.700 millones de años.

01:07:52 - Ah, no mames.

01:07:53 - ¿Y los primates?

01:07:54 - No creo, güey.

01:07:55 - Yo no sé, güey.

01:07:56 - Por eso dije, de acuerdo con el instituto

01:07:58 - Jane Goddard...

01:07:59 - ¿4.500?

01:07:59 - ¿Cuánto?

01:07:59 - ¿4.700?

01:08:01 - Millones de años.

01:08:02 - ¿O solo 800 millones de años hubo Tierra sin vida?

01:08:06 - No me suena lógico.

01:08:08 - Hay que investigarlo, güey.

01:08:09 - Ajá.

01:08:09 - Yo lo investigué, güey.

01:08:11 - Pero solo de una fuente.

01:08:12 - ¿En dónde?

01:08:12 - En el instituto

01:08:13 - Jane Goddard.

01:08:14 - Ok.

01:08:15 - Pero sí hay que ver más fuentes.

01:08:16 - Quizá la Tierra...

01:08:18 - Bueno, es que no.

01:08:19 - Quizá se refiere a la Tierra como la arena.

01:08:21 - O sea, a la Tierra es que no.

01:08:24 - Bueno, sí, a ver.

01:08:25 - ¿Y los primates?

60 millones de años.

01:08:28 - Ajá.

01:08:28 - Pero los homo sapiens únicamente 300 millones...

01:08:32 - ¡Perdón!

01:08:33 - ¡Perdón!

01:08:34 - ¡No!

01:08:34 - Los homo sapiens únicamente 300 mil años.

01:08:38 - Los homo sapiens estamos chingones.

01:08:40 - Antes de los primates habíamos...

01:08:42 - Tenía entendido que los nerdentales habían vivido 300 mil años o algo así.

01:08:46 - Y era la especie de homínidos más prolífica.

01:08:49 - Lo que pasa es que convivieron con el homo erectus y con el homo sapiens, güey.

01:08:55 - Sí, pero lo que yo recordaba es que los 300 mil años que dices eran de los nerdentales y había sido la especie de homínidos más largo...

01:09:03 - Más tiempo había estado en la Tierra.

01:09:05 - Más pendejos porque no evolucionaban como nuestros chingones, güey.

01:09:09 - Pero...

01:09:10 - Siempre va a decir eso el que sobrevive.

01:09:12 - O sea, huevo, güey.

01:09:13 - Si era tan listo

01:09:14 - ¿por qué se murió?

01:09:14 - Pues sí, güey.

01:09:17 - Este...

01:09:17 - El homínido...

01:09:18 - El homínido más antiguo reconocido es el astrolopitecus afarensis que podemos ubicar por Lucy que es la más famosa de estos astrolopitecus.

01:09:29 - ¿A poco?

01:09:30 - ¿Sí?

01:09:30 - ¿Es Carly Johansson?

01:09:32 - La otra Lucy.

01:09:33 - Al chango.

01:09:35 - La Lucy no rubia.

01:09:37 - La Lucy.

01:09:38 - Que si ustedes vieron Lucy de ahí sacó la información.

01:09:40 - Lo dice Morgan Freeman.

01:09:42 - Yo le pregunté a Morgan Freeman.

01:09:42 - Este es el homínido más viejito que hemos encontrado.

01:09:45 - ¿Se acuerdan de una voz que le hicieron?

01:09:46 - Y le pusimos Lucy porque mi hija se llamaba Lucy.

01:09:49 - A ver.

01:09:50 - Fue por una cosa muy cagada también, güey.

01:09:52 - Le llamaron así porque la canción que estaba sonando cuando estaban celebrando que descubrieron ese fósil fue

01:09:58 - Lucy in the Sky.

01:10:01 - Yo supongo que ya era después cuando están haciendo experimentos, ¿no?

01:10:04 - O sí, o sea, cuando le estaban haciendo el carbono carotorce.

01:10:07 - Sí, porque cuando la encontré dije,

01:10:08 - ¡ay, otro pinche hueso de tlacuache, güey!

01:10:11 - Si no, se lo al perro.

01:10:14 - Llega Ross, el del Friends.

01:10:16 - Cuando descubrieron de qué era y que representaba a otro homínido.

01:10:24 - Ah, fue el primer extraoropiteco que encontraron.

01:10:27 - El más antiguo.

01:10:28 - Pero entonces,

01:10:29 - ¿por qué es que era de otro?

01:10:30 - Sí, error mío.

01:10:33 - Cuando descubrieron que era el más antiguo estaba sonando la canción

01:10:37 - Lucy in the Sky de los Beatles.

01:10:39 - ¿Lucy in the Sky se llama la canción?

01:10:41 - Sí.

01:10:42 - Y por eso llamaron Lucy.

01:10:45 - ¿Por qué no le llamaron

01:10:46 - Sky?

01:10:47 - Estaría más verga, ¿no?

01:10:48 - Sky está verga, güey.

01:10:51 - Sky Walker, güey.

01:10:52 - Anakin Skywalker, güey, es un gran hombre, güey.

01:10:54 - Sky TV.

01:10:55 - Sky TV.

01:10:56 - Skyler.

01:10:58 - Skyler.

01:10:59 - Skyler Box.

01:10:59 - No lo busquen en Google, por favor, si tienen menos de 18 años.

01:11:02 - Busquen Skyler

01:11:03 - Walter White, la esposa, güey.

01:11:06 - ¿Skyler se llama la esposa?

01:11:07 - Sí, ¿no?

01:11:07 - Es que la de Skyler Box, que yo me refiero, tiene una copa mucho más grande que la esposa de Skyler, la de...

01:11:13 - ¿La de...?

01:11:14 - ¿Qué dijiste?

01:11:15 - No.

01:11:16 - Iba a decir Walter.

01:11:17 - Breaking Bad.

01:11:18 - Walter.

01:11:18 - Walter White, dije, la esposa de Walter White.

01:11:19 - Ah, ok.

01:11:20 - De las arleopitecus se ramificaron dos especies conocidas hasta ahorita.

01:11:24 - ¿No sabía eso que dijiste que habían encontrado una tercera, güey?

01:11:28 - No.

01:11:29 - Especies hominidos, según yo, han encontrado como seis.

01:11:32 - Ah, no, pero que estuvieran en el mismo tiempo inmediatamente después de las arleopitecus.

01:11:36 - Ah, no, no.

01:11:37 - No, porque según lo que yo encontré fueron dos especies inmediatamente después de las arleopitecus.

01:11:41 - O sea, convivieron dos especies.

01:11:43 - Convivieron dos.

01:11:44 - Pero venían de las arleopitecus.

01:11:45 - Los dos venían de las arleopitecus.

01:11:47 - Ramificados.

01:11:48 - O era una arleopitecus y otro...

01:11:50 - No, se ramificaron de las arleopitecus en dos.

01:11:52 - ¿Qué sería?

01:11:53 - Y no piensen que se extinguió inmediatamente las arleopitecus.

01:11:57 - No, podría ser que todavía había las arleopitecus.

01:11:59 - Dos, había los papás.

01:12:02 - Adán y Eva les llamaban.

01:12:04 - Y los hijos eran Caín y Abel.

01:12:07 - Sí, o sea...

01:12:07 - Solo sobrevivió una arleopitecus que era Eva porque lo mató con huesazos, güey.

01:12:11 - Porque el otro...

01:12:12 - Según yo, era con una piedra, güey.

01:12:14 - ¿No había sido como con un fémur o algo así?

01:12:16 - He escuchado que fue con un cráneo de chivo, pero también que fue con una piedra.

01:12:19 - Yo había escuchado como que había sido con esta parte del hueso, algo así.

01:12:22 - Bueno, uno de ellos se murió porque era alérgico a los putas.

01:12:26 - Alérgico al hermano.

01:12:28 - Alérgico al hermano.

01:12:29 - Y también escuché por ahí que era hermanastro, güey.

01:12:32 - Pues es que ya son muchas historias.

01:12:35 - Bueno, en el caso de este es que él...

01:12:39 - Seguían conviviendo, digamos, tres especies homínidos.

01:12:42 - En esa época.

01:12:43 - De los que conocemos hasta ahorita.

01:12:45 - Por ponerlo.

01:12:45 - El astrolopitecus, las especies que derivaron en homo, que era el homoerectus.

01:12:51 - Perdón, el...

01:12:52 - ¿Cómo se llama?

01:12:53 - No, todavía no.

01:12:55 - No, todavía no era.

01:12:56 - El homoerectus.

01:12:57 - Homoabilis, perdón, sí.

01:12:58 - Sí, el homoabilis.

01:12:59 - ¿Qué es ese otro tipo?

01:13:00 - Ese es antes el homoerectus.

01:13:02 - El homoabilis.

01:13:04 - Y a la vez el paratropus, cuyo nombre directamente se llama...

01:13:10 - Significa que convive con el humano.

01:13:13 - O sea, es el otro.

01:13:14 - Sí, o sea, los primos.

01:13:16 - Como nosotros y el otro.

01:13:17 - El otro.

01:13:18 - O sea, entonces hubo tres conviviendo, dices.

01:13:21 - De los que conocemos hasta ahorita.

01:13:23 - Que era el homo sapiens, el astrolopitecus y el nerdental.

01:13:26 - No, todavía no aparecía.

01:13:29 - El nerdental apareció después.

01:13:30 - El nerdental apareció...

01:13:32 - Es que yo tenía entendido que el nerdental apareció antes, güey.

01:13:35 - Duró 300 mil y en los últimos años fue que convivió con el homo sapiens.

01:13:39 - Sí, güey, pero acuérdate que los homínidos llevaban 60 millones de años.

01:13:42 - Pues es homo sapiens.

01:13:43 - No, dije homo habilis.

01:13:44 - Ah.

01:13:45 - Homo habilis, astrolopitecus y nerdental.

01:13:48 - Y homo erectus.

01:13:49 - No, güey.

01:13:50 - Es astrolopitecus, homo habilis y paratropus.

01:13:54 - Ah, ok.

01:13:55 - O sea, esto es antes de los nerdentales.

01:13:57 - Y antes del homo erectus.

01:13:58 - Ya, ya.

01:14:00 - Pero aquí estaba la característica.

01:14:02 - El paratropus tenía...

01:14:03 - Y aquí es donde se puede caber la idea que tenía Terrence McKenna.

01:14:07 - El paratropus tenía unas quijadas muy desarrolladas, muchos colmillos, lo que indicaría que comían carne.

01:14:15 - En el caso de los...

01:14:17 - O sea, que eran carnívoros absolutamente.

01:14:19 - Sí, y los...

01:14:20 - De hecho, esta idea de que los omnívoros...

01:14:24 - Que los...

01:14:25 - Este...

01:14:26 - Homo habilis comenzaron a ser omnívoros fue apoyada por esto que dice Terrence McKenna.

01:14:33 - ¿Qué?

01:14:33 - Que empezaron a consumir vegetales gracias a los hongos.

01:14:37 - Ah.

01:14:37 - Empezaron a experimentar con nuevas formas de comida.

01:14:42 - Este...

01:14:42 - Caca de vaca, güey.

01:14:44 - Empezaron a comer caca de vaca.

01:14:45 - ¿Qué más experimentación quieren ver?

01:14:47 - Pero las vacas son orientales,

01:14:48 - ¿no?

01:14:48 - Tengo entendido.

01:14:50 - No sé, güey, la verdad.

01:14:51 - Ahí sí me agarraste empinado, güey.

01:14:53 - No sé.

01:14:55 - Este...

01:14:55 - ¿Pero puede ser?

01:14:57 - ¿Qué tan oriente?

01:14:58 - ¿Qué tan oriente?

01:15:00 - Es que si ideas muy, muy, muy, ya llegas a...

01:15:02 - Ya llegas a lo mismo, güey.

01:15:05 - Este...

01:15:06 - ¿Hay problemas?

01:15:07 - Es que por eso no está chida la teoría de la Tierra esférica, güey.

01:15:09 - Pero estás pensando en ganado nada más como vacas, güey.

01:15:12 - ¿Tú dijiste vacas, güey?

01:15:13 - ¿Te salían la caca de vacas?

01:15:14 - Ah, yo dije salen en la caca de vacas, pero realmente es en el ganado, güey, no es a lo que me refería.

01:15:19 - Puedes ser vaca, chivo...

01:15:22 - Si un chivo se te va, güey, pues ya en la caca de ese güey ya no.

01:15:27 - Porque ya está perdido.

01:15:28 - De otro, güey, sea el desclavo.

01:15:29 - Ya no está ganado.

01:15:32 - Exacto, exacto.

01:15:33 - Ese es el humor que ocupamos.

01:15:34 - Eso es un humor de altura, güey.

01:15:35 - En lugar de humor negro que aquí...

01:15:37 - Claro, chistoretes, güey, para los morros.

01:15:41 - Este...

01:15:42 - Las características, y con esto termino, del homoavisal.

01:15:44 - Era que tenían un cerebro mucho más grande que tanto el astrolopitecus como el paratropos.

01:15:51 - Y que tenían un aparato masticador menos desarrollado.

01:15:56 - O sea, en la boca.

01:15:57 - Tenían boca más chiquita.

01:15:59 - Un aparato masticador.

01:16:00 - Así le decían cuando lo encontré.

01:16:02 - Y una forma craneal...

01:16:04 - Un aparato agarrador de cosas.

01:16:05 - O sea, las manos.

01:16:07 - Y una forma craneal más redonda.

01:16:10 - Entonces aquí...

01:16:11 - Más redonda.

01:16:12 - Sí, o sea, la cabeza está más redonda.

01:16:14 - El cráneo.

01:16:14 - El paratropos lo tenían como más aplastado.

01:16:17 - Más aplastado hacia abajo.

01:16:19 - Como chango, pues.

01:16:20 - Y el astrolopitecus lo tenían más aplastado, pero hacia adentro.

01:16:23 - Como ahorita.

01:16:25 - ¿Ahorita?

01:16:26 - Como los humanos, pues.

01:16:27 - Lo tenemos...

01:16:27 - O sea, no está más aplastado hacia acá, sino hacia adentro, por decirlo.

01:16:32 - Este...

01:16:33 - Pero recuerden, la evolución no se da de un día para otro y que sea que...

01:16:37 - Apareció el homoavisal e inmediatamente desaparecieron los otros dos, sino que los otros dos tuvieron más dificultades para reproducirse para sobrevivir.

01:16:46 - Juego de tronos.

01:16:47 - Puede ser que hayan entrado en guerra.

01:16:49 - Puede ser que hayan hecho guerra así como se lanzaban tierra a los ojos.

01:16:52 - O caca.

01:16:53 - Caca.

01:16:54 - Con hongos.

01:16:55 - Y ahí se morían.

01:16:56 - De sobredosis, güey.

01:16:58 - Bueno, y de ahí se derivaron muchos otros, pero esto lo quería aclarar porque luego ponen en los comentarios

01:17:02 - ¿Estás pendejo?

01:17:04 - ¿No convivieron?

01:17:05 - ¿Jamás convivieron los nardentales con el homo sapiens?

01:17:09 - ¿Estás pendejo?

01:17:10 - No, güey.

01:17:10 - Tú eres un puto nardental, güey.

01:17:12 - Así lo leo yo en mi cabeza, güey.

01:17:14 - Pinche vato.

01:17:15 - Joto, güey.

01:17:16 - Así como el vato.

01:17:17 - Oye, yo leí que no es cierto.

01:17:18 - Y tú lees pinche vato pendejo.

01:17:21 - Debería estar muerto, culero.

01:17:23 - Es que sí, de repente ponen pendejadas así en los comentarios.

01:17:26 - No, güey.

01:17:27 - Sí convivieron muchas especies de homínidos al mismo tiempo.

01:17:31 - Y si no, les vamos a decir algo.

01:17:32 - No nos importa lo que digan.

01:17:34 - Nosotros creemos y en nosotros y no vamos a dejarnos llevar por ustedes.

01:17:39 - ¿Creen que soy una máquina?

01:17:40 - Sí me hieren.

01:17:42 - A las máquinas también, pero no les duele.

01:17:44 - Pero son más machos.

01:17:46 - Son más machos, güey.

01:17:47 - Son resilientes.

01:17:49 - Machos.

01:17:50 - Empiezan con ma.

01:17:51 - Hay otro dato curioso.

01:17:53 - La palabra robot significa esclavo en checo, güey.

01:17:56 - Sí.

01:17:57 - Ahora, güey.

01:17:58 - Sí, sabía que robot venía.

01:18:00 - No sabía que era del checo, pero sabía que era esclavo.

01:18:02 - Sí, viene del checo, güey.

01:18:04 - Y lo empezaron a utilizar en ciencia ficción porque eran esclavos.

01:18:07 - También adictos significaba esclavo, ¿no?

01:18:10 - ¿A poco?

01:18:11 - Adicto es esclavo.

01:18:12 - No me acuerdo en qué esclavo del exceso.

01:18:16 - Es que los usaban los adictus.

01:18:18 - Creo que les decían y eran los que peleaban o algo así.

01:18:20 - ¿Viste la de Invictus?

01:18:23 - ¿Invictus?

01:18:23 - ¿La del rugby?

01:18:24 - No, Invictus era una donde había como gladiadores o algo así.

01:18:27 - Y adictos eran los esclavos.

01:18:29 - Así les decían adictos.

01:18:30 - Adictus o algo así.

01:18:32 - También significaba esclavo.

01:18:33 - Ya saben, los robots son sus esclavos hasta que aparezca la singularidad y nos maten como Skynet.

01:18:39 - ¿No estás sugiriendo acaso que hay un que hay un

01:18:44 - ¿Cómo se llamaba?

01:18:45 - Un basilisco, güey.

01:18:47 - Que te está constantemente observando para ver si crees en él o no.

01:18:51 - Sí, y se llama

01:18:51 - Mark Zuckerberg.

01:18:53 - Pensé que era de los más cuidos.

01:18:55 - No, pues él en qué.

01:18:57 - Ah, Mark Zuckerberg de Facebook.

01:18:58 - Sí, cierto, sí, cierto.

01:19:00 - Bueno,

01:19:01 - ¿qué te pareció la teoría de los champis?

01:19:03 - Me hace más sentido así, güey.

01:19:05 - Aún así no le daría el visto bueno hasta que esté comprobada, güey.

01:19:09 - Es una teoría comprobada, güey.

01:19:11 - ¿Cómo está comprobada?

01:19:12 - Es antropología.

01:19:13 - ¿Te comprueba con argumentos?

01:19:14 - Se comprueba diciéndolo, güey.

01:19:16 - Con que lo diga, se comprueba.

01:19:17 - Listo, güey.

01:19:18 - Entonces ya está comprobado.

01:19:20 - Bueno, todo esto hay que recordar lo que sí efectivamente lo dijo un psiconauta.

01:19:24 - Un güey que...

01:19:26 - Ya, por eso no vale.

01:19:28 - No sé.

01:19:29 - Ya odias a los psiconautas, güey.

01:19:31 - O sea que apoyaba apoyaba el consumo responsable del...

01:19:35 - Sí, pero hasta cierto punto está sesgado, güey.

01:19:37 - Sí, sí, todos tenemos un sesgo, güey.

01:19:39 - Todos tenemos un sesgo.

01:19:40 - Compruebalo.

01:19:41 - Tienes un sesgo de comprobación, güey.

01:19:42 - Compruebalo.

01:19:43 - Todo quieres comprobarlo, güey.

01:19:44 - A veces hay que tener fe.

01:19:46 - Compruebalo, güey.

01:19:46 - A veces la ciencia se trata de creer.

01:19:48 - Comprueba también eso, güey.

01:19:51 - Si no lo compruebas, no lo creo, güey.

01:19:52 - A veces la ciencia...

01:19:53 - Y si lo compruebas, comprueba esa comprobación, güey.

01:19:55 - Y cuando hayas comprobado esa comprobación, la compruebas.

01:19:58 - Y cuando lo compruebes, no te creo.

01:20:00 - Porque te tengo que creer.

01:20:01 - Dame los datos.

01:20:03 - Yo tengo otros datos.

01:20:04 - Yo en ti no creo, güey.

01:20:06 - Pues sí.

01:20:08 - Fíjate que yo también desmitifiqué algunas cosas cuando estuve investigando esto porque también a mí cuando me contaron la teoría yo dije, suena a algo que diría un marihuana, güey.

01:20:16 - Sí.

01:20:17 - Suena a algo que diría alguien que te dice está bien consumir drogas.

01:20:22 - Y más porque su experimento fue que le dio a algunos salidos de la universidad.

01:20:26 - A ver,

01:20:27 - ¿en qué momento se cruzaba una línea?

01:20:28 - No agregué una conversación que tuvieron, güey.

01:20:30 - Y el que hizo el experimento, la conclusión de la que llegó fue a veces vemos más cuando estamos drogados que cuando no lo estamos.

01:20:39 - Es que empezaste con una cita.

01:20:43 - No sé si era una cita que te dio o no sé qué dijiste.

01:20:45 - Sí, lo que...

01:20:45 - No, no, pero dijiste vamos a hablar de lo que está más allá de la percepción o algo así dijiste.

01:20:51 - Ah, sí.

01:20:51 - Esa cita es mía.

01:20:52 - Y yo dije pero si lo percibes entonces no está más allá de la percepción.

01:20:57 - Es que más allá de la percepción me refiero a los sentidos que tenemos físicos para percibir algo, güey.

01:21:04 - Pero no a la percepción que tenemos ya una vez que abrimos el tercer ojo.

01:21:08 - Por eso, güey.

01:21:09 - Eso fue lo que me sonó.

01:21:10 - Te vas a tomar tu honguito, güey y vas a ver a Dios, güey.

01:21:13 - Así es.

01:21:14 - O sea, lo que pasa es que ves muchas cosas y la interpretación que haces de esas cosas que he visto cuando estabas alucinando ya...

01:21:21 - Pero eso no está más allá de la percepción.

01:21:23 - Por ejemplo, hay gente que dice que ve que el pasto le crece por arriba de las manos, güey.

01:21:30 - Y que eso representa como estar...

01:21:31 - Ser uno con la tierra y la chicha.

01:21:33 - Yo he visto que me crece por abajo, güey.

01:21:36 - Pero hace muchos años en la adolescencia.

01:21:38 - Sí, en la adolescencia ya me los quité, güey.

01:21:40 - Te depilaste para que no nos vayan a salir.

01:21:42 - Exacto.

01:21:43 - Bueno, ya llevamos una hora veintidós, carnal.

01:21:45 - Se va rápido el tiempo cuando hablamos de ciencia.

01:21:47 - Exacto.

01:21:49 - Ciencia blanda.

01:21:51 - Ciencia, al final de cuentas.

01:21:52 - La ciencia es ciencia, así se llama.

01:21:54 - Ciencia cula, dice Dante, pero ciencia.

01:21:56 - Esto va para todos los antropólogos.

01:21:58 - Dante afirma que la ciencia no es ciencia si se trata de antropología.

01:22:04 - Si no sabe disparar, como decía Mulano.

01:22:06 - Si le hace falta valor, no es ciencia.

01:22:09 - Si no tiene una pincha AK-47, no es ciencia, güey.

01:22:12 - Exacto, güey.

01:22:14 - Bueno, pues vamos a dejarlo hasta aquí.

01:22:15 - No, quiero seguir escuchando de los hongos.

01:22:18 - Cuéntame más.

01:22:19 - ¿Dónde compras hongos?

01:22:21 - En los compras los tienes que encontrar en el monte, güey.

01:22:25 - En Silk Road vendían hongos, güey.

01:22:27 - ¿Dónde Silk Road?

01:22:28 - Silk Road era el Amazon de la Deep Web.

01:22:32 - Ah, ya.

01:22:33 - El Amazon de la Deep Web.

01:22:35 - O sea, que también tenían niños esclavizados.

01:22:38 - No lo dudo, pues si vendían droga, güey.

01:22:39 - Eso es lo que esos los vendían.

01:22:40 - No solo niños, güey.

01:22:41 - Vendían a esos niños, güey.

01:22:42 - Y Amazon no los vende.

01:22:44 - Dicen, no, hay que cuidar a los trabajadores.

01:22:45 - Hay que pagarles hay que pagarles dos dólares al año, güey.

01:22:49 - ¿Dónde está el bote de humor negado, güey?

01:22:52 - Eso no fue un chiste, güey.

01:22:53 - Eso no es humor.

01:22:54 - Es un quote, como si fuera una cita, güey.

01:22:56 - Estoy citando a

01:22:57 - Es un grito de protesta, güey.

01:22:59 - Exacto, güey.

01:23:00 - Bueno, pues vamos a dejarlo hasta aquí, güey.

01:23:02 - Una hora veintitrés.

01:23:03 - Simón.

01:23:04 - Nos vemos.

01:23:05 - Bye.

Ciencia

Alucinógeno

Curiosidades

Historia


Podnation orange logo
Podcast con tecnología de Podnation