Podcast cover: Empresarios con Propósito

Empresarios con Propósito

Podcast de: Julio Bayona y Armando del Bosque

Marzo 28, 2023 | T2:E15

Empodera a tus colaboradores. Con el empresario Alejandro Dabdoub

¿Cómo liderar y motivar a los equipos? Esta es la historia de cómo Alejandro Dabdoub logra hacerlo y también nos comparte algunas recomendaciones para los empresarios para que implementen programas como His Way At Work, lo pongan a prueba y entreguen sus colaboradores y sus empresas a Dios.
Comparte este episodio:
Escucha los testimonios de empresarios que han puesto a Dios en el centro de su empresa con gran éxito. Más información
...no te pierdas ningún episodio
Tu privacidad es muy importante para nosotros, no enviaremos spam ó venderemos tus datos. Puedes darte de baja de nuestros correos en cualquier momento. Más detalles en nuestra Política de privacidad.
También escuchalo en:

00:00:00 - Bienvenidos a este nuevo podcast de Empresarios con Propósito.

00:00:05 - Aquí conoceremos historias fascinantes sobre líderes que han pasado por fuertes experiencias de cambios personales, profesionales y espirituales.

00:00:15 - Y aprenderemos cómo estas personas han transformado su visión de la vida y del trabajo para mejorarse a ellos mismos y mejorar sus negocios.

00:00:30 - Empresarios con Propósito

00:01:00 - Un poco más a ti y a tu compañía. ¿Quién es Alejandro? Me han dicho, ¿qué hace?

00:01:04 - Alejandro Gabdub, soy empresario mexicano que vino a Estados Unidos apenas hace cinco años.

00:01:12 - Y me invitan como socio de Alain O'Brien Group, que somos una empresa totalmente integrada de bienes raíces.

00:01:20 - Lo que hacemos principalmente es el desarrollo, construcción y operación de departamentos en nueve diferentes estados.

00:01:30 - ¿Qué es la primera empresa?

00:01:32 - La primera empresa la tuve legalmente cuando se podía, a los 18 años, que era importación de productos de mercadotecnia.

00:01:40 - Y de la mano trabajaba en la empresa de mi papá y de mi abuelo. Teníamos fábricas de cartón y de papel en México.

00:01:46 - Y bueno, es donde obtengo la mayor parte del aprendizaje de todos los errores que vamos cometiendo en esos pasos.

00:01:52 - Me voy a estudiar a Nueva Orleans, a la Universidad de Nueva Orleans.

00:01:57 - ¿Qué es la primera empresa?

00:01:58 - Una vez que acabo la carrera...

00:02:00 - Conozco a Alain O'Brien Group a través de unos amigos, de mi padrino, que ahí me echa la mano, y empiezo invirtiendo con ellos.

00:02:11 - A través de las relaciones, después de casi 15 años de ser inversionista con ellos, me invitan a participar como socio.

00:02:19 - El día de hoy ya somos siete socios y la verdad es que tenemos una expansión muy padre, muy divertida de la empresa.

00:02:26 - Es muy específico el nicho de mercado que tenemos.

00:02:28 - ¿Qué es la primera empresa?

00:02:29 - Ni siquiera departamentos para renta, ni siquiera venta.

00:02:32 - ¿Qué es la segunda empresa?

00:02:35 - Tengo mi family office. Tenemos de la misma forma una constructora en México, donde hacemos desarrollos de uso mixto.

00:02:42 - Principalmente hemos crecido mucho en Guadalajara, pero bueno, la parte operativa sí es más family office.

00:02:48 - Tengo seed capital para algunas empresas. Hoy estoy como angel investor en algunas otras empresas, armando portafolios de negocio a largo plazo.

00:02:59 - ¿Qué es la primera empresa?

00:03:01 - La primera empresa es un negocio hecho de renda de体es.

00:03:03 - ¿Cómo se forma el negocio en Guadalajara?

00:03:05 - Bien, el negocio es cuando la empresa está en operación.

00:03:07 - Porque si no está en operación, cómo se abre esa empresa, cómo se abre ese negocio, o cómo se comparte.

00:03:12 - Entonces es una compañía de fronteras.

00:03:13 - Entonces, en el fondo nuestra cuenta es la primera empresa de fondos.

00:03:17 - Entonces, en la primera empresa vamos a tener un vendedor-propagandist, un vendedor-sombrero.

00:03:22 - Bueno, aquí es donde la verdad es que hay mucho dużo de negocio en Guadalajara.

00:03:24 - ¿Cómo es la primera empresa?

00:03:25 - La primera empresa es una compañía de fundadores.

00:03:27 - Bueno, aquí en Guadalajara hay muchos negocios.

que puedes haber llegado al punto de poder apoyar a otros empresarios en ese proceso de crecer sus compañías con tu experiencia, pero ya no necesariamente tienes que estar operando esos otros negocios.

00:03:41 - Sí, fíjate que es muy chistoso porque me hubo un poco de años atrás, pero en la empresa de mi abuelo, mi abuelo siempre controlaba, tenía que estar presente y tenía que saber el día a día de toda la parte operativa.

00:03:53 - Mi papá siempre presente, pero de repente a través de la experiencia, del cambio de las empresas y todo ese proceso de aprendizaje, de errores y demás, vas aprendiendo a delegar.

00:04:07 - Y bueno, empecé a delegar en algunas empresas, en una importadora de vinos, restaurantes y demás, pero el punto, digamos, el punto más importante para mí fue un profesor en el IPADE que me dijo, no vuelvas a trabajar por dinero, deja que el dinero trabaje para ti.

00:04:25 - Deja que la gente forma tus equipos y que la gente haga...

lo que tenga que hacer.

00:04:30 - Entonces, ahorita lo que hago es obviamente análisis de todos los procesos, de las empresas donde voy entrando, de los proyectos y demás.

00:04:38 - Sin embargo, para mí la parte más importante es empoderar al empleado, pero siempre dándole la meta y la visión final de dónde tiene que llegar, porque no lo puedes empoderar si no tiene dirección.

00:04:55 - O sea, sí tiene que llevar un cierto camino.

00:04:58 - Entonces, digamos que el trabajo más importante que hago yo hoy en día es en la parte de estrategias en los consejos de administración.

00:05:07 - Claro que, no sé, pienso que una cosa es llegar a un venture donde te inviten a ser inversionista, pero hay un socio operador, fundador quizás, que es el que está encargado del día a día y tú llegas a darle dirección, apoyar con tu experiencia y quizás allí obviamente se va a hacer mucho más fácil uno...

desligarse un poco y dejar que las personas hagan lo que tienen que hacer.

00:05:32 - Y otra cosa es cuando eres el fundador, el que creó todo, el que es su bebé y el que sabe cómo se hace y entonces está ese proceso, porque sabemos muchos que estamos allí o hemos pasado por allí y ese desligarse cuando es tu bebé es un poco más difícil, ¿verdad?

00:05:52 - ¿Qué consejo tienes o cómo lograr esto de manera exitosa?

00:05:55 - Equipo.

00:05:56 - Todo es el equipo que vas formando.

00:05:58 - Todo es el equipo que vas formando y la confianza que le pones a tu equipo.

00:06:04 - Y te voy a poner el ejemplo más reciente de una empresa que acabamos de formar.

00:06:09 - Durante COVID hubo una escasez de materiales de construcción en Estados Unidos muy importante y yendo a las juntas de consejos de ADA nos dimos cuenta que venía un problema.

00:06:20 - Entonces, al no estar involucrado, pude empezar a platicar, a mover gente y todo.

00:06:26 - Acabamos haciendo una empresa.

00:06:28 - De importación de materiales, pero al formarla desde un inicio con el equipo correcto y con la confianza en mi equipo y obviamente el equipo tiene que tener sus beneficios económicos para que puedan para que quieran trabajar adecuadamente, yo prácticamente no estoy.

00:06:45 - O sea, yo estoy dándole seguimiento a lo que le tengo que dar seguimiento, pero yo no me entero si salió el camión, si se entregó a tiempo, si lo pararon en aduanas.

00:06:57 - O sea, yo me entero.

00:06:58 - Yo me entero.

00:06:58 - Yo me entero del crecimiento que va trayendo la empresa, busco las nuevas alianzas que tenemos que hacer los nuevos clientes.

00:07:05 - Tengo el equipo en México, los socios que están haciendo la parte de conseguir los productos allá y funciona excelente porque ellos saben lo que ellos saben hacer y yo consigo los clientes, que es lo que yo sé, lo que yo sé hacer.

00:07:18 - Sin embargo, el poder sacar la visión se deriva de estar presente en juntas de consejo y ver las necesidades.

00:07:28 - ¿Y cuáles son esos incentivos correctos o los mejores incentivos que tú has visto que funcionen para estos operadores?

00:07:40 - Bien sea para ejecutivos que coloques, sobre todo en un startup, una empresa ya que está fundada, que lleva años, es distinto, pero en un startup cuando necesitas que la gente le meta ganas para sacar el tema adelante como la que cuentas ahorita,

00:07:54 - ¿cuáles pueden ser esos incentivos que tú has visto que funcionan muy bien, tanto en los socios operadores como en ese primer equipo que está encargado de sacar adelante ese proyecto?

00:08:04 - Económicamente hablando, digamos que sería una posición accionaria, que sean socios responsables, darles la responsabilidad del negocio porque de ahí que ellos mismos generen sus propios ingresos.

00:08:20 - Digamos que sería la principal.

00:08:25 - ¿Cuánto yo les tengo que dar?

00:08:26 - ¿Qué parte de la empresa les debería dar para poder que esto funcione?

00:08:30 - Eso ya depende de cada quien y depende de las actividades de la persona.

00:08:34 - Ahora, también acuérdate que podemos hacer diferentes series de acciones.

00:08:38 - No es el caso en esta empresa, pero lo he hecho en otras empresas, donde manejas diferentes tipos de acciones para darle los beneficios a los empleados, que sigan siendo socios, pero no quieres que el empleado al llegar a cierto punto tenga voz, voto, o principalmente que si el día que se quiera ir, esta persona te deje ahí con un socio que nunca estuviste interesado en tener, ¿no?

00:09:02 - Entonces, todo tiene ciertos candados.

00:09:05 - Hay que ser muy abierto.

00:09:06 - Lo mismo que decíamos del empoderamiento de los empleados, que hay que dárselos, pero también con medidas, sabiendo hacia dónde van y con sus metas muy claras y muy definidas.

00:09:23 - Si tuvieras que darnos un porcentaje.

00:09:26 - Yo sé que todo el mundo tiene un porcentaje.

00:09:26 - Yo sé que todo el mundo tiene un porcentaje.

00:09:26 - Todo es relativo y todo cambia, pero es que esta es una pregunta que la he conversado muchas veces y pocas veces las personas se atreven a dar esa información o ese número, porque es muy relativo.

00:09:36 - Pero si pudiéramos dar un número X que te diga, mira, Julio, ¿sabes qué?

00:09:39 - Yo creo que entre tanto y tanto, para una empresa nueva, para una startup, que yo no quiero estar metido, sino que quiero tener un equipo buenísimo ahí de qué estamos hablando.

00:09:49 - Depende mucho de qué van a ser los socios.

00:09:51 - Yo estoy en empresas que se da el 1%, que es...

que es muy poco y estoy en empresas donde se da el 25%.

00:09:59 - Esta empresa que les platicaba, dividimos entre cuatro socios partes iguales, porque la carga de trabajo es muy similar.

00:10:09 - Entonces ahí sí hay que ser muy equitativo porque las cargas de trabajo son muy parecidas.

00:10:14 - Hay otros negocios que te comento, es el 1% y simplemente porque es un incentivo, un trabajador que va a hacer un trabajo, que no tiene una función de riesgo, no tiene una función de capital, no tiene una función realmente de control de la empresa.

00:10:33 - ¿En qué momento te das cuenta que la persona no funciona o no es?

00:10:40 - Y más en una persona de fe como tú, ¿no? ¿Cómo sabes?

00:10:43 - Tienes varios.

00:10:45 - El más importante para mí es en el momento que te deja de funcionar como equipo.

00:10:52 - En el momento que esa persona hace que tu equipo se frene, o empieza a formar conflictos internos en tu empresa, es el momento que la persona se debe ir.

00:11:04 - Ahora, si tú traes un buen liderazgo, normalmente esa persona se va sola.

00:11:09 - Normalmente.

00:11:10 - Hay veces que por cuestiones económicas quieren que los corras y acaban haciendo cosas para irse.

00:11:17 - Pero normalmente la persona se acaba yendo sola.

00:11:22 - Yo quisiera ir atrás un poco, hacia la parte personal, que lo pasamos un poco rápido.

00:11:26 - Cuéntanos un poquito más acerca de tu familia y cómo has ido.

00:11:31 - Ya hablamos de la parte empresarial, pero sabemos que hoy por hoy eres un empresario de His Wild Work.

00:11:36 - ¿Cómo has ido llegando por tu parte espiritual a His Wild Work?

00:11:40 - Yo siempre he sido una persona muy espiritual, guiado por mis papás.

00:11:46 - Entonces, siempre he estado en la parte espiritual, con mamá un poco más en la parte de la iglesia, que ella es la que nos metió.

00:11:56 - Nos metía, bueno, no nos metía, nos llevaba a misas y nos daba más el seguimiento.

00:12:00 - Entonces, traía las dos partes muy, muy importantes.

00:12:05 - Y la parte que me trae a His Wild Work, por una parte mi esposa.

00:12:09 - Mi esposa es muy religiosa, entonces ella siempre, ya llevamos, vamos a cumplir 15 años de casados.

00:12:14 - Entonces ella, desde que nos casamos, siempre me ha encaminado y me ha llevado muy de la mano, despertando toda esa inquietud.

00:12:22 - Y cuando me invitan al viaje a conocer His Wild Work, se me abren muchos recuerdos, muchos recuerdos, y yo creo que esa es la importancia que acaba teniendo His Wild Work el día de hoy.

00:12:36 - Yo me acuerdo de chico, con papá, con mi abuelo, en las fábricas.

00:12:42 - Por una parte, mi abuelo siempre dijo que Dios era su socio.

00:12:47 - Eso estábamos hablando hace, híjole, 40 años o algo así.

00:12:51 - Por otra parte, en todas las fábricas siempre había un altar.

00:12:56 - Entrando a la fábrica, tenía su altar a la Virgen y iban los curas a dar misas.

00:13:04 - Entonces, a mí en lo personal me pega muy fuerte y me afecta mucho la venta de las empresas.

00:13:11 - En estas empresas, pues teníamos, teníamos 1300 empleados más o menos.

00:13:16 - Y bueno, yo me quedo con una cierta responsabilidad de decir, mi abuelo hizo esto, creó ciertos empleos.

00:13:24 - Pues que generar el mismo número de empleos.

00:13:27 - Entonces, cuando llegó a His Wild Work, me recuerda mucho toda esta etapa de toda mi infancia, de todo lo que yo creo y cómo lo generó mi abuelo.

00:13:36 - Y es por eso que hoy es más importante para mí His Wild Work en el plano de juntar empresarios para ayudar, para ayudar a los empleados.

00:13:50 - Que tal vez si yo pudiera, por ejemplo, en una empresa donde tengo 10, 15, 20 empleados, está bien y vamos a hacer muchas cosas e implemento muchas cosas.

00:14:00 - Hay muchas cosas que ya tenemos implementadas muy similares.

00:14:04 - Pero realmente mi interés no es tanto por una empresa, sino por un grupo de empresarios.

00:14:14 - Es muy interesante que digas lo del tema de tu abuelo.

00:14:19 - Nosotros, porque nosotros en la compañía tenemos todos los viernes en la mañana.

00:14:22 - Tenemos un espacio que se llama Moments.

00:14:24 - Tenemos una reunión de valores y esa reunión de valores cada mes trabajamos el valor del mes.

00:14:30 - Entonces las personas se hacen voluntarias para traer casos empresariales que nos ayuden a aprender mejor el valor que estamos viviendo durante el mes.

00:14:40 - Y el valor de este mes en la compañía es la caridad.

00:14:44 - Y el caso que trajeron fue el caso de Colgate.

00:14:50 - Yo no lo conocía.

00:14:52 - No conocía el caso.

00:14:53 - No conocía que el fundador de Colgate era una persona muy cristiana.

00:14:57 - Que precisamente decía que su socio era Dios.

00:15:01 - Como lo decías ahora de tu abuelo.

00:15:04 - Y entonces la pregunta que yo le decía a la persona cuando estaba presentando el caso es.

00:15:10 - ¿Qué pasa hoy en día?

00:15:13 - ¿Qué pasa de generación en generación?

00:15:15 - Cuando era una persona supremamente entregada a Dios.

00:15:19 - Todo lo hacía con base en Dios.

00:15:21 - Súper generoso.

00:15:22 - Una caridad muy fuerte en la parte de su diezmo y todos estos temas.

00:15:29 - Y Dios le bendijo grandemente con su empresa que hasta hoy es una empresa muy importante que todos conocemos.

00:15:37 - Pero yo hoy en día no veo Colgate como una empresa His Wild Work.

00:15:40 - Por lo menos yo.

00:15:41 - Y puedo estar supremamente equivocado.

00:15:43 - Pero no es un referente en la industria de una empresa cristiana.

00:15:48 - Yo no lo veo.

00:15:50 - Quizás si estuviera vivo el señor posiblemente sí lo fuera.

00:15:53 - Entonces la pregunta es cómo va más allá.

00:15:56 - Y sobre todo tú que tienes un control sobre unas empresas directas.

00:16:04 - Pero también tienes muchas inversiones en otras empresas donde se hace un poco más difícil.

00:16:08 - Entonces primero que todo cómo ves el trascender a pesar de que ya no estés.

00:16:13 - De dejar esto en la compañía.

00:16:15 - Y cómo también trascender a otras compañías donde de pronto no estés involucrado.

00:16:19 - Directamente en la operación.

00:16:21 - Yo creo que son dos preguntas.

00:16:23 - Las empresas que no estás directamente en la operación es un poco más complicado.

00:16:27 - Hay algunas empresas que no puedes hacer nada.

00:16:30 - Sin embargo en todas las que hay estoy en la parte de consejo.

00:16:35 - Que es una posición accionaria de cierto tamaño donde puedes.

00:16:38 - Estoy en la parte de consejo.

00:16:40 - Siempre hay forma de llegar a los equipos de Human Resources de personal.

00:16:48 - Por una parte.

00:16:49 - Pero yo creo que siempre se puede hacer algo.

00:16:52 - Y vuelvo a lo mismo.

00:16:53 - Puede ser mi empresa.

00:16:54 - Puede ser no mi empresa.

00:16:56 - Hicimos el evento hace dos semanas aquí en Houston.

00:16:59 - Donde íbamos a traer 20 parejas.

10 empresarios.

00:17:04 - Y acabamos trayendo 86 personas.

00:17:07 - Algunos con parejas.

00:17:08 - Tal vez los mismos 20 que iban a venir con parejas.

00:17:10 - Pero platicando con muchos de ellos.

00:17:14 - Con mucha de esta gente que va a entrar a His Way at Work.

00:17:17 - Estábamos más o menos.

00:17:18 - Haciendo un cálculo.

00:17:20 - Que entre este grupo debe haber.

00:17:22 - Alrededor de 50 mil empleados.

00:17:24 - Más o menos.

00:17:25 - Platicando unos tienen 7 mil.

00:17:27 - Otro tiene 17 mil.

00:17:28 - Nosotros tenemos 700.

00:17:30 - En una sola empresa.

00:17:32 - Entonces bueno.

00:17:33 - Más o menos calculando.

00:17:34 - Estamos hablando de esa cantidad.

00:17:36 - El que yo lo pueda meter a mi empresa.

00:17:38 - Que es lo que te decía.

00:17:39 - Tal vez una empresa de 10 empleados.

00:17:41 - Pues sí que bueno.

00:17:42 - Y beneficiamos a 10 empleados.

00:17:43 - Sí que bueno.

00:17:44 - Pero el hacer un evento de cierta magnitud.

00:17:46 - Donde realmente.

00:17:47 - Movimos.

00:17:48 - A las cabezas.

00:17:49 - De 50 mil familias.

00:17:50 - Tiene un mucho mayor impacto.

00:17:51 - Que lo que hubiera podido hacer yo.

00:17:52 - En una empresa.

00:17:53 - Que tal vez.

00:17:54 - Pueda o no llegarle a un consejo de administración.

00:17:55 - Entonces yo creo que muchas de las cosas que hacemos.

00:17:56 - Le podemos llegar de muchas formas.

00:17:57 - A los empleados.

00:17:58 - Y obviamente.

00:17:59 - A ver.

00:18:00 - Al final de cuentas.

00:18:01 - El empleado es lo más importante.

00:18:02 - Tenemos que generarles la cultura.

00:18:03 - Y la cultura.

00:18:04 - Es lo más importante.

00:18:05 - Y la cultura.

00:18:06 - Es lo más importante.

00:18:07 - Y la cultura.

00:18:08 - Y la cultura.

00:18:09 - Y la cultura.

00:18:10 - Y la cultura.

00:18:11 - Y la cultura.

00:18:12 - Y la cultura.

00:18:13 - Y la cultura.

00:18:14 - Y la cultura.

00:18:15 - Y la cultura.

00:18:16 - Y la cultura.

00:18:17 - Y la cultura.

00:18:18 - Y la cultura.

00:18:19 - Y la cultura.

00:18:20 - Y la cultura.

00:18:21 - Y la cultura.

00:18:22 - Y la cultura.

00:18:23 - Y la cultura.

00:18:24 - Y la cultura.

00:18:25 - Y la cultura.

00:18:26 - Y la cultura.

00:18:27 - Y la cultura.

00:18:28 - Y la cultura.

00:18:29 - Y la cultura.

00:18:30 - Y la cultura.

00:18:31 - Y la cultura.

00:18:32 - Y la cultura.

00:18:33 - Y la cultura.

00:18:34 - Y la cultura.

00:18:35 - Y la cultura.

00:18:36 - Y la cultura.

00:18:37 - Y la cultura.

00:18:38 - Y la cultura.

00:18:39 - Y la cultura.

00:18:40 - Y la cultura.

00:18:41 - Y la cultura.

00:18:42 - Y la cultura.

00:18:43 - Y la cultura.

00:18:44 - Y la cultura.

00:18:45 - Y la cultura.

una sola alma para Dios cumplió el propósito, ¿verdad?

00:18:51 - Pero además de poder traer a tu compañía está el poder hacer comunidad que es lo que es His Way Work, ¿verdad?

00:18:57 - Es poder invitar a estos otros empresarios que entre todos cuando nos sumemos pues vamos a hacer un número mucho más importante de almas que vamos a poder llevar todos al cielo.

00:19:07 - O sea que es una invitación muy, muy, muy bonita que te agradezco que hagas porque precisamente creo que es de las cosas más importantes que tiene His Way Work.

00:19:16 - Tiene todo un programa de implementación precioso que nos permite tener coherencia en nuestra vida en lo que queremos espiritualmente en nuestra vida personal y en nuestra vida profesional poder tener una sola vida hacerlo realidad a través de una metodología súper clara y a través de unas vivencias y unas experiencias que han tenido los que ya han tenido que pasar por muchas situaciones difíciles y nos las traen ya facilito a nosotros y nos dicen aquí está pero más allá de eso está esto lo que tenemos y es esta bella comunidad que podemos unirnos entre todos a aprender entre nosotros y pues a cumplir lo que nos mandó nuestros señores a llevar almas al cielo y las que más podamos llevar, ¿verdad?

00:19:58 - Correcto.

00:19:58 - Y a ver, lo más importante es el mayor número de empresas donde podemos hacer cualquier tipo de implementación irlo implementando pero si aparte de yo encerrarme en lo que yo manejo lo podemos abrir a toda la demás gente pues vamos a abrirlo, ¿no?

00:20:14 - Una pregunta, Alex.

00:20:16 - Tú como empresario, ¿qué te movió?

00:20:19 - ¿Qué te mueve?

00:20:20 - Debes de tener un par de miles de empleados.

00:20:23 - ¿Por qué más?

00:20:25 - Yo creo que todo en la vida pasa por algo.

00:20:28 - Yo en lo personal creo que la situación que pasó en la empresa familiar me dejó marcado para ayudar a más empleados.

00:20:37 - Es algo que tenía que pasar para que llegando al día de hoy el traer esa carga, llamémosle así es lo que me da el empujón para decir pues esto no se acaba aquí.

00:20:50 - O sea, esto es conmigo, sin mí puede crecer mucho más allá y formar las culturas, ¿no?

00:20:58 - Formar las culturas que podemos entre los empresarios no nomás adentro de la empresa sino entre los empresarios para tener la misma visión.

00:21:05 - Y hay muchos empresarios que nos están escuchando que tienen su empresa que están inmersos y que trabajan de 10 a 10 como tu papá, tu abuelo que no saben cómo trabajar.

00:21:16 - ¿Cómo dar el brinco?

00:21:17 - ¿Cómo poder llegar a mucha más gente?

00:21:19 - ¿Cómo recomendarías tú hacer ese brinco?

00:21:21 - Ya nos dijiste que tener buenos equipos.

00:21:24 - ¿Qué más faltaría?

00:21:26 - Mira, hablando del tema de His Way Work yo creo que lo más fácil es una vez que esté implementado platicarlo con los socios, los socios comerciales y demás y esa es una forma que se van a dar cuenta porque al final de cuentas estás predicando con el ejemplo.

00:21:41 - Entonces, haz esto y funcionó por tal, tal, tal razón.

00:21:46 - Hay mucha gente que puede estar muy escéptica principalmente, por ejemplo, en México que tiene sindicatos.

00:21:53 - Entonces, yo como mexicano te diría pues sí, pero es que si le doy un peso más a mi empleado el daño que entra que no me vaya tan bien el sindicato va a llegar y me va a obligar a hacer algo que yo no tenía y no podía hacer, ¿no?

00:22:06 - Entonces, formar la estructura de tal forma donde sea sobre los ingresos o alguna forma donde no se tenga...

la obligación tras un sindicato sin embargo, se le pueda dar el apoyo a todos los empleados por una parte.

00:22:24 - Y por otra parte la gran mayoría de los empresarios acabamos deslindándonos del negocio aunque no nos queramos dar cuenta.

00:22:33 - Muchas veces nos sentimos muy importantes pero los negocios siguen solos y...

te voy a poner un ejemplo un empresario que tenga sus oficinas en un lugar y su fábrica en otro lugar.

00:22:45 - Pues está deslindado de la operación de la fábrica no tiene que estar todo el día viendo la parte de producción.

00:22:52 - Entonces, nomás cambiar la forma de pensar a que las cosas sí funcionan y pueden funcionar dándole...

volvemos a lo mismo con sus métricas, con su responsabilidad empoderando a la gente y dándole bonos de beneficio donde tampoco se traten de pasar de listos, ¿no?

00:23:12 - Porque también tienes que controlar que cuando tú empoderas a la gente pues puede sentirse indispensable y es lo que no quieres tampoco causar.

00:23:24 - Yo quisiera rescatar de nuevo porque sé que eres uno de los empresarios de His World Work más nuevos que tenemos, ¿verdad?

00:23:30 - Estás desde el año pasado.

00:23:31 - Pero creo que eres un gran ejemplo para todos los demás.

00:23:34 - Sé que estamos en su 99.99% todos andamos súper encendidos y es como un regalo que nos dieron que no sabemos cómo no podemos compartirlo con alguien más.

00:23:45 - Tú estás tomando acciones muy específicas.

00:23:48 - Hay algunos que lo sentimos y no sabemos cómo hacerlo.

00:23:51 - De pronto no lo guardamos o estamos todavía pensando qué hacemos para poder llevarlo a más personas.

00:23:56 - Pero tú tomaste acción muy rápido y ya hiciste este evento en el cual reuniste a esta cantidad de empresarios.

00:24:02 - Creo que es un gran ejemplo, un gran ejemplo para todos nosotros.

00:24:06 - Creo que debe haber más de esto en nuestra comunidad, ¿verdad?

00:24:15 - Todos somos totalmente diferentes.

00:24:18 - Mi perspectiva es una.

00:24:20 - Mi perspectiva es cómo lo hago crecer a través de empresarios, de gente conocida y demás.

00:24:27 - Hay gente que es muy introvertida y dice, pues yo lo voy a implementar poco a poco y a ver qué dice la sociedad porque en el momento que yo hable con mis empleados y tengo una diversidad de religiones en los empleados, pues cómo lo van a tomar.

00:24:41 - Hay gente muy cautelosa.

00:24:42 - En mi caso, la verdad es que rige, no sé si sea virtud o como lo queramos llamar, que es la responsabilidad.

00:24:51 - Y no es una responsabilidad hacia terceros, no es una responsabilidad como la virtud que todos conocemos.

00:24:59 - Para mí, la responsabilidad que yo tengo ante mí mismo es que cuando yo, a través de que estoy rezando, meditando y demás, me llegan ciertas visiones de cosas.

00:25:12 - Y yo, una vez que llega una visión a la mente, es porque se puede lograr.

00:25:17 - Independientemente de la que sea, o sea, independientemente de lo que sea, una vez que ya existe en tu mente es porque hay alguna forma de llegar a ella.

00:25:25 - Tendremos altibajos en la vida, podemos seguir un camino, podremos seguir otro.

00:25:29 - Pero si no tenemos la disciplina para llegar a eso, nunca lo vamos a hacer.

00:25:34 - Yo creo que en mi caso, esa visión va creando cierta responsabilidad en mí.

00:25:40 - Y entonces trabajo, ahora sí que hasta que logro el objetivo.

00:25:45 - Entonces digo, cada quien lo vemos diferente.

00:25:48 - Para mí es cómo llego al mayor número de gente, independientemente de que la conozco o no la conozcan.

00:26:01 - Una pregunta, Alejandro, aprovechando.

00:26:04 - Bueno, Alejandro, además, es autor de libros.

00:26:07 - Ya nos dijo que es empresario, productor, tiene dos libros.

00:26:11 - Pero díganos un poquito, ¿qué te movió a escribir los libros?

00:26:13 - ¿Por qué?

00:26:14 - Porque escribir un libro es...

00:26:15 - Toma tiempo, toma esfuerzo, toma dinero.

00:26:18 - Vuelvo a la parte familiar.

00:26:20 - Mi papá siempre escribió libros.

00:26:22 - Entonces yo ya había hecho dos libros de fotografía, pero bueno, fotografía es totalmente diferente.

00:26:27 - Y aquí durante el COVID, en el aburrimiento del encierro, fue un poco el empezar a analizar los motivos de hacer un libro.

00:26:35 - El tema principal del libro, que es ganar el arte de invertir en Estados Unidos, viene principalmente de todos los errores que cometemos, los inversionistas extranjeros, al tratar de venir a Estados Unidos.

00:26:49 - Muchas veces no tenemos el equipo correcto, nos venimos con visas de turista, cometemos muchísimos, muchísimos errores.

00:26:59 - Yo también tuve experiencias no gratas en sus momentos, pero al final de cuentas, el tener una guía, o sea, no es nomás lee y ya leíste, y pues ahora ya ahí se quedó la información, sino es léelo, toma tus decisiones, pero aparte, hazte estas preguntas, y si estás listo para dar el siguiente paso, da el siguiente paso.

00:27:21 - Porque mucha gente, pensamos tanto de las cosas durante tanto tiempo, que nunca hacemos las cosas, ¿no?

00:27:28 - Como empresario es exactamente lo mismo.

00:27:31 - Si yo tengo una idea y me paralizo, o la sobreanalizo, en lo que ya la analicé ya me salieron 20 competidores.

00:27:38 - Y yo tengo que dar el primer paso, y ser muy firme en mi primer paso para sacar mi empresa adelante.

00:27:45 - Y yo tengo que ver si no estoy tan gratis.

00:27:56 - Si lo lleváramos, perdón, un poco al tema de His World Work.

00:28:00 - Cuando Dios empieza a tocarnos el corazón, y el empresario empieza a darle vueltas, y vueltas, y vueltas, y entra en el tema de paralizarse veces.

00:28:09 - ¿Qué le dirías tú, qué haga qué para poder seguir adelante, o atender ese llamado de Dios en la empresa?

que lo ponga a prueba que separe lo que decida separar, que vea las presentaciones de His Way at Work que vea los podcasts que implemente dos o tres cosas que ponga a prueba y que vea la diferencia que va a hacer en su empresa y en su equipo

00:28:39 - Bueno, quizá una última pregunta, ¿cuál ha sido la evolución en el desarrollo espiritual de Alejandro Dardú?

00:28:51 - ¿Ha sido algo increchendo?

00:28:54 - ¿O han habido momentos de cambio fuerte?

00:28:58 - ¿Alguna cosa que haya marcado tu vida?

00:29:00 - Ha tenido sus altibajos principalmente en la época de la juventud sin embargo yo creo que a través de mi vida pasaron diferentes episodios donde yo siempre digo yo debería estar muerto no hay forma que haya sobrevivido esto y esto y esto, diferentes situaciones entonces si estoy aquí es por algo y a través de mi esposa otra vez echándole la culpa ella es la que cada vez me va metiendo y me va haciendo darme cuenta de cómo sí funcionan las cosas y entonces cada vez, la verdad es que de los últimos digamos que el incremento ha sido de los últimos 15 años para acá sin embargo como les platicaba al principio mi parte espiritual siempre ha estado ahí y siempre ha sido una parte muy importante

00:29:57 - ¿Algún episodio o algo una experiencia personal que has tenido con Dios que te haya elevado rápidamente a donde quizá estés ahora?

00:30:07 - Mira

00:30:08 - Digamos que el brinco más fuerte fue el año pasado cuando estuvimos en el Vaticano, donde realmente es donde todo empieza a hacer clic y una vez que hace clic es cuando todo se potencializa al mil por ciento.

00:30:24 - Yo creo que eso le va a pasar a mucha gente, traemos un paso a paso de voy a mis domingos, platico con mis hijos, pero en el momento que te empiezas a meter a otro nivel y empiezas a analizar los porqués de lo que te está pasando hoy es cuando das el brinco.

00:30:45 - Por cierto, vaya la oportunidad, gracias a Dios vamos a volver a hacer el evento en el Vaticano, octubre 25 y 26, van a haber espacios muy limitados.

00:30:54 - Pero si alguno de los que nos está escuchando tiene un llamado, un verdadero interés, por favor comuníquese conmigo directamente, armando arroba hww.com

00:31:11 - Yo nomás quisiera hacer un comentario, un último comentario de mi parte y es, Alejandro nos comparte como él en oración tiene estas visiones, estoy leyendo un libro acerca de los carismas del Espíritu Santo y en oración cada uno le pide al Espíritu Santo uno de estos carismas o lo que cree que uno debe recibir y muchas veces lo llevamos hacia otros ambientes distintos, sobre todo nosotros los empresarios y en mi caso lo llevo a ambientes distintos, pero se me olvida lo que soy y lo que soy es empresario.

00:31:53 - Y por ejemplo, hay uno de estos carismas que es el, como se dice, la palabra de conocimiento, the word of knowledge, que muchas veces interpretamos hacia un parte de sanación o hacia palabras quizás de profecía, pero en el caso de los empresarios, gracias por recordármelo Alejandro, funciona de una manera espectacular, porque nosotros logramos ver una impresión que nos regaló.

00:32:23 - Y creo que eso es un don grandísimo que Dios nos da a nosotros los empresarios y que tenemos que aprender a valorarlo y a tener esa responsabilidad que es Alejandro junto, frente a ese don para llevarlo a cabo.

00:32:41 - Obviamente hay un proceso de discernimiento, el cual tenemos que entender que sí, que no es, pero en la medida que pasemos ese paso de discernimiento y entendamos que lo que nos está pidiendo Dios, efectivamente es lo que nos está pidiendo Dios, es lo que nos está pidiendo Dios, es lo que nos está pidiendo Dios, es lo que nos está pidiendo Dios.

00:32:53 - Obviamente es esto, pues ya Dios nos dijo eso es, ahora viene la parte de ir a lograrlo, así que muchísimas gracias Alejandro por recordarnos ese don del Espíritu Santo que ha puesto sobre nosotros los empresarios y que es algo que simplemente nos hace, no mejor ni peor ni mucho menos, simplemente nos regala algo muy especial que tenemos y que lo tenemos para el servicio de los demás.

00:33:23 - Gracias Alejandro.

00:33:38 - Gracias Alejandro.

00:33:53 - Dice Alejandro, es que es cuestión de liderazgo, de cómo liderar, cómo motivar a los equipos.

00:34:00 - Nos habla que él es regido, que en oración, pues ha tenido la visión en la mente de cosas que se pueden lograr con disciplina y esa visión le da una responsabilidad, es lo que en Hisbalburg llamaríamos, es un llamado.

00:34:14 - La recomendación para los empresarios que están en la tablita de si no entran, si sí entran a Hisbalburg es que lo pongan a prueba.

00:34:22 - Que lo hagan si quieren a pequeña escala, empiezan a sentir la diferencia que hace el empoderar, el confiar, el entregar a los colaboradores a Dios.

00:34:33 - Su evolución espiritual, la forma en la que yo lo interpreto es una función de la humildad, de reconocer a Dios en su vida.

00:34:43 - Primero que todo, pues despedirnos de Alejandro, agradecerle una vez más por ese espacio que nos regala, por todas estas buenas palabras.

00:34:52 - A todos los que nos escuchan, agradecerles por estar escuchándonos de nuevo esta vez.

00:34:57 - Pedirles que por favor sigan compartiendo este mensaje con todas sus familias, con sus amigos, con más empresarios, porque el sueño es poder llegar a todos los empresarios del mundo.

00:35:07 - Así y que cada uno tenga un propósito distinto que el dinero y que sea un propósito que apunte a Dios.

00:35:12 - Muchas gracias a todos y nos vemos en la próxima.

00:35:20 - Si les gustó esta historia, no olviden suscribirse a nuestro canal.

00:35:22 - No olviden darle me gusta y compartirla con amigos y familia.

00:35:25 - Empresarios con Propósito es un podcast producido por Julio Bayona y Armando del Bosque.

00:35:30 - Nos pueden escuchar cada martes en su reproductor de podcast favorito.

00:35:33 - Gracias por escuchar.